Exigen políticas valientes que reviertan la situación que se vive en numerosos municipios y barrios andaluces
Fotografía: José Ángel García (DS)
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado su guía ‘Municipios Andaluces y Derechos Humanos’. Se trata de un documento en cuya elaboración han participado las diferentes delegaciones territoriales y áreas de trabajo que conforman la APDHA para recoger hasta un total de 45 medidas de competencia municipal y otras 10 cuyo ámbito competencial corresponde a otras administraciones.
Como explica Diego Boza, coordinador General de APDHA, este documento recoge las principales exigencias que pretenden gobernar los municipios de Andalucía durante los próximos cuatro años. Además, reclama un compromiso de las diferentes candidaturas por mejorar la situación de los municipios de Andalucía y, por tanto, por respetar los Derechos Humanos. Tal y como recoge el documentado, Andalucía acapara 18 de los 20 municipios con mayor porcentaje de personas paradas y 12 de los 15 con una menor renta per cápita del conjunto estatal.
El mismo documento recoge también otras cifras igualmente alarmantes, como los 17,3 desahucios diarios de media que durante 2022 se produjeron en Andalucía o que, desde 2019 hasta 2023, se han suprimido 1.457 aulas ubicadas en centros educativos públicos. En este sentido, Óscar Mitillo, recalca que se necesitan políticas públicas valientes. Las medidas propuestas por APDHA abarcan diferentes áreas de actuación, como educación, sinhogarismo, servicios sociales, migraciones, dependencia, suministros básicos, vivienda, planificación urbanística, empleo, sanidad y memoria histórica.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 10:18 — 23.6MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn