Menú Cerrar
SENALES DE HUMO

Señales de Humo

Un programa que ofrece un análisis crítico de la realidad social y ambiental, y que se afana en ofrecer alternativas que demuestren que la construcción de Otro Mundo Posible es cuestión de perseverancia. Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 28:06 — 38.6MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir
APUNTES DE NATURALEZA

Apuntes de naturaleza

Tertulia de actualidad medioambiental que tiene como protagonistas a la naturaleza, el futuro sostenible, el ámbito forestal o los bioconsejos. Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 55:53 — 76.7MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir
laguna seca donana

La situación de Doñana, vigilada con lupa desde Europa, que amenaza con sanciones

Teresa Ribera se encuentra en Estocolmo para reunirse con el comisario europeo de Medio Ambiente sobre los regadíos en el Parque Nacional Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 6:27 — 14.8MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

La Junta defiende que el presupuesto para 2023 es el más verde de la historia

Fija como gran avance destinar más recursos a la prevención de los incendios que a apagarlos Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 19:49 — 21.5MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

COAG vota en contra del Plan Hidrológico del Guadalquivir por fomentar más regadíos

La organización agraria recuerda que la cuenca está soportando un grave déficit hídrico Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 8:01 — 11.3MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

El Comité de Expertos apuesta por aumentar las infraestructuras hidráulicas para afrontar la sequía

FERNANDO DELGADO – Comité Sequía Su presidente, Fernando Delgado, explica en la Onda Local de Andalucía que el cambio climático dejará un clima irregular con… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (11.0MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Las empresas pueden compensar su huella de carbono en el Banco de Terrenos Municipales de Málaga

Hoy en ONDA ODS nos detenemos en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13, relativo a Acción por el Clima. Este importante objetivo pretende introducir el cambio climático como cuestión primordial en las políticas, estrategias y planes de países, empresas y sociedad civil, mejorando la respuesta a los problemas que genera, e impulsando la educación y sensibilización de toda la población en relación al fenómeno. Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 11:42 — 14.9MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Expertos debaten en Sevilla sobre cómo comunicar en torno al cambio climático

GEMMA TESO – OBSERVATORIO DE LA COMUNICACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Hoy continúa el tercer Congreso Internacional de Comunicación del Cambio Climático. En su primera jornada,… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 10:32 — 16.9MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir
minas

‘Todas las minas contaminan’, lema del Contrasalón minero convocado por colectivos sociales y ambientales

MANUEL DELGADO – CATEDRÁTICO ECONOMÍA Este martes se inauguraba en Sevilla el Salón Internacional de la Minería. Un acto al que acudía el presidente de… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 9:25 — 13.2MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Llamada de auxilio para la apertura de la red provincial de albergues temporeros ante el incremento de afluencia registrado en Jaén

Ángeles Díaz (concejal de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Jaén) – Víctor Torres (alcalde de Martos) Con motivo del inicio de la cosecha de la… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (13.8MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

La actividad industrial y el modelo económico actual son compatibles con medidas para contener la desertificación y sus consecuencias sobre la salud pública

Ángel Lora – profesor titular del Departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad de Córdoba Abordamos los procesos de desertificación y los efectos del calentamiento… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

La asociación Ecovalia participa en la sexta edición de los Premios de Triodos Bank reivindicando su apuesta por la agricultura y ganadería ecológicas

DE ESTE A OESTE – JOSÉ ANTONIO CARBONELL (Triodos Bank) y ÁLVARO BARRERA (Ecovalia) La asociación Ecovalia cuenta con más de 15.000 agricultores y ganaderos… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

La ciudadanía de entornos rurales y expertos medioambientales reivindican la participación ciudadana y la gestión pública del agua para combatir la desertificación en Andalucía

ROSA FERNANDEZ (Plataforma Defensa del Agua Valle de Lecrin en Sierra Nevada) y BELEN SANCHEZ (Colegio de Ambientólogos de Andalucía) Referentes del Colegio de Ambientólogos… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (13.7MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

El parque natural de la Sierra de Cardeña y Montoro es cuna y sustento de especies singulares como el lince ibérico

PEDRO TORRES – Parque natural de la Sierra de Cardeña y Montoro Nuestra ventana abierta a los encantos de la provincia de Córdoba quiere hoy… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (16.5MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Ecologistas en Acción teme que la explotación de la mina de Aznalcóllar vuelva a contaminar con residuos tóxicos el Guadiamar

Según la organización ecologista, la intención de la empresa adjudicataria, Minera Los Frailes, es verter al cauce del Guadiamar hasta catorce hectómetros cúbicos de aguas… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (668.6KB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Andalucía recuerda el accidente nuclear de la región japonesa de Fukushima, que ha dejado la zona inhabitable y a miles de personas con radioactividad

El desastre nuclear de Fukushima en 2011 azotó a toda una región de Japón. Un tsunami embistió a la costa este de Japón y causó… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (543.8KB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

La ruta senderista «El Camino que nos une» pone en valor el patrimonio histórico y natural de Los Alcores, en la provincia sevillana

FRANCISCO GARCÍA-Coordinador de la jornada  Tendrá lugar el próximo 15 de marzo y se trata de una iniciativa promovida por once asociaciones comarcales de carácter… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.7MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

“El mundo rural es fundamental para mantener el ritmo de vida en las ciudades mientras se ve cada vez más abandonado”, Francisco Casero, presidente Fundación Savia

FRANCISCO CASERO – Presidente de la fundación Savia y activista Francisco Casero considera que la situación actual del campo andaluz no es nueva y desde la… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Ecologistas en Acción considera urgente reforzar el control de los vertederos e impulsar la economía circular para mejorar la gestión de los residuos

DANIEL LÓPEZ MARIJUÁN – Ecologistas en Acción La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir denuncia que la falta de control del vertedero de Guillena hace peligrar la… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

La mortalidad por cáncer de pulmón de origen ambiental en Alhaurín de la Torre y municipios aledaños de la Sierra de Mijas, en Málaga, es anormalmente alta

EDUARDO SÁENZ – Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra Así lo refleja el Atlas Nacional de Mortalidad en España. Las causas ambientales de… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Los municipios con Parques Nacionales piden mayor participación en su gestión y financiación para actuaciones en estos territorios protegidos

MANUELA CABELLO – Alcaldesa de Aznalcázar (Sevilla) La Asociación de Municipios con territorio en Parques Nacionales, Amuparna, insiste en la mayor participación de los municipios… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.7MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, pide a la UE una nueva Política Agraria Común sin «pasos atrás»

También ha dicho que será «beligerante» si el Gobierno central mercadea al repartir fondos.  En su viaje a Bruselas, el jefe del Ejecutivo autonómico ha… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (490.6KB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Ecologistas en Acción alerta de la situación de riesgo de rotura y vertidos incontrolados en las balsas de Atalaya Riotinto Minera tras el paso del temporal

ISIDORO ALBARREAL- Ecologistas en Acción en Andalucía El pasado 25 de noviembre Ecologistas en Acción presentaba un informe que acredita la alta probabilidad de rotura… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (20.9MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Andaluces de todas las provincias reivindican la necesidad de contar con un tren público y social

CARLOS PEÑA- Portavoz de la Plataforma Provincial Granada por el Tren La Plataforma Provincial Granada por el Tren se ha unido a la Plataforma en… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.2MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Amigos de la Tierra denuncia la amenaza que suponen los mercados de carbono para lograr una acción efectiva ante la crisis climática

HÉCTOR DE PRADO – Amigos de la Tierra Con el inicio de las negociaciones de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la ONG… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.3MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

La Gruta de las Maravillas, decana del turismo subterráneo, es uno de los grandes atractivos de la temporada otoñal

ANA TORRES- Concejal de Turismo de Aracena Se ubica bajo el casco urbano de la localidad onubense de Aracena. Pero su ubicación no es tan… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (3.3MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Los lodos de aguas residuales podrán transformarse en abono agrícola gracias a un proyecto de la Universidad de Córdoba

MARI ÁNGELES MARTÍN – Universidad de Córdoba Validan una nueva tecnología que transforma el lodo de aguas residuales en abono de forma más eficiente. El… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.3MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

El Parque Nacional de Doñana cumple hoy 50 años

El 16 de octubre de 1969 se publicaba el decreto por el que se dotaba del máximo nivel de protección legal al paraje. En la… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (410.2KB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Greenpeace advierte sobre la ineficacia de las alternativas que los supermercados ofrecen al plástico y apuesta por la reutilización

JULIO BAREA- Campaña de Plásticos de Greenpeace Algunas grandes superficies ofrecen alternativas a las bolsas de plástico. Tras la critica ciudadana cada vez más intensa… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (5.8MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

La esencia serrana puesta en valor con una ruta circular por la Sierra de Aracena y Picos de Aroche

JOSÉ FRANCISCO GONZÁLEZ- Fundador de Vestigia Patrimonio Cultural. Aguafría, Fuente del Oro y Los Molares y una cuarta aldea abandonada son los hitos de una… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (5.9MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

La comunidad científica advierte de que el cambio climático afecta al planeta y a la salud de los seres humanos

EMMA HUERTAS Y ANTONIO DAPORTE- CSIC y Observatorio de Salud y Medio Ambiente  La alerta lanzada en la ONU sobre la temperatura de mares y… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (15.5MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Piden a las autoridades locales que cumplan con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

CURRO OÑATE- Red Sevilla por el Clima Sevilla se suma a las actividades por el clima que se celebran esta semana a nivel mundial. Con… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.9MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Un tercio de los municipios andaluces no tratan de forma adecuada las aguas residuales

ANTONIO AMARILLO – Ecologistas en Acción Andalucía Uno de cada tres municipios no realiza un tratamiento adecuado de aguas residuales, dentro del ciclo integral del… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (10.7MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

El movimiento ambientalista Friday For Future se prepara para volver con su lucha en septiembre

MIGUEL FERNÁNDEZ – Fridays for Future Málaga Estamos a mediados del mes de agosto y, aunque mucha gente tiene ahora mismo la suerte de estar… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.0MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

La localidad jiennense de Huelma organiza unas Jornadas de Oleoturismo y Astronomía en la Sierra Mágina

JUAN LUIS GUZMAN – Concejal de comunicación, cultura, turismo y comercio del ayuntamiento de Huelma En colaboración con Tierras de Jaén y AstroÁndalus, han organizado… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.9MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

El Festival Brota Música fija sus principios en la sostenibilidad medioambiental y los fines sociales

El programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente establece que un evento sostenible es aquel que está “diseñado, organizado y desarrollado de manera que… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (238.0KB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Sevilla se ha convertido en el primer municipio que declara la situación de Emergencia Climática

DANIEL LÓPEZ – Ecologistas en Acción Andalucía Así lo decidía el pleno de la corporación municipal la semana pasada. Mientras, el Ayuntamiento de Málaga rechazaba… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

WWF denuncia al Estado español ante una misión del Consejo de Europa que visita Doñana

JUANJO CARMONA – WWF Doñana Lo hace debido al incumplimiento de las condiciones y recomendaciones establecidas como condición para renovar el diploma europeo para las… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (4.5MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Andalucía podría liderar la transición a nuevos modelos energéticos con las fuentes renovables

TATIANA NUÑO – Greenpeace El territorio andaluz tiene una capacidad de generar electricidad con fuentes renovables en un volumen que superaría 65 veces la demanda… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.4MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Organizaciones sociales y la ciudadanía de San Roque salen a la calle para alertar sobre la emergencia medioambiental en la Bahía de Algeciras

MARÍA GÓMEZ – Plataforma 12 de Julio Organizaciones ecologistas, vecinales, de consumidores, sindicatos, plataformas ciudadanas y organizaciones sociales salen hoy a la calle en San… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.6MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Continúa la disputa por la gestión del agua de los pozos del municipio onubense de Lucena del Puerto

VICENTE OJUELOS (Asociación de Agricultores del Condado) Y JUAN CARMONA (WWF en Doñana) La población y los agricultores del Condado de Huelva no van a… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

La comunidad científica pide que al menos el 30% de los océanos del mundo se declaren santuarios marinos para 2030

JAVIER LÓPEZ (Oceana) y JORGE LUIS CAMPO (Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores) El plan se basa en un estudio científico realizado por un equipo… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (15.7MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Los transgénicos merman la biodiversidad y convierten a los productores en dependientes de multinacionales

BLANCA RUIBAL (Amigos de la Tierra) y JOSE MANUEL BENITEZ (COAG Andalucía) En 1994, EEUU aprobaba la comercialización del primer alimento transgénico. Ya antes, en… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.7MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Cambiar el modelo energético por uno más sostenible requiere de más compromiso de la ciudadanía

VALERIANO RUIZ – Universidad de Sevilla Según los datos de la Agencia Andaluza de la Energía, las energías renovables representan en la estructura energética andaluza… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.9MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

La industria textil es una de las más contaminantes y con más obsolescencia programada del mundo

NOEMÍ GONZÁLEZ – Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla Una maquinaria de marketing establece que cada temporada la moda cambia y por tanto hay que cambiar… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.4MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

La Federación de Mujeres del Poniente y la Alpujarra por la Igualdad sensibiliza sobre las consecuencias de los gestos cotidianos en el medio ambiente

CARMEN CAPARRÓS – Federación de Mujeres del Poniente y la Alpujarra por la Igualdad El cambio climático en el Poniente almeriense con enfoque feminista. Este… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (4.0MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

La ciudadanía debe implicarse en el objetivo común de reducir al mínimo el consumo de plástico

Zero Waste España y Greenpeace En pocas décadas la contaminación por plástico se ha convertido en uno de los problemas más denunciados. Desde 1950, se… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (5.8MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Greenpeace lanza la campaña “Tu ciudad, Tu planeta” para situar al medio ambiente y a las personas en el centro de la agenda política

LUIS BERRAQUERO – Greenpeace en Andalucía Greenpeace lanza la campaña “Tu ciudad, Tu planeta” de cara a las elecciones del 26 de mayo. El objetivo… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.7MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

La agenda verde reclama su lugar dentro de la campaña electoral para las próximas elecciones generales

CECILIA CARBALLO (Greenpeace) y JUAN ROMERO (Salvemos Doñana) Con las elecciones generales en un horizonte ya muy próximo, seguimos recogiendo reflexiones y propuestas desde diferentes… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.0MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir