Menú Cerrar

Asociaciones profesionales de periodistas y comunicadores piden la inclusión de la asignatura de Periodismo en la ESO

RAFAEL RODRIGUEZ – Asociación de la Prensa de Sevilla Asociaciones profesionales de periodistas y comunicadores piden la inclusión de una asignatura de Periodismo en Enseñanza… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.0MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Los medios de comunicación comunitarios no han tenido un desarrollo adecuado debido a la mala aplicación de la ley que ha hecho el Gobierno

ALEJANDRO BLANCO – Red Estatal de Medios Comunitario Así de contundente lo ha señalado el Consejo de Estado en su dictamen sobre el Plan Técnico… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.6MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

«Las políticas públicas han generado un mapa mediático desequilibrado que da más peso a las grandes ciudades y a una lógica centralizada» Manuel Chaparro, director de EMA-RTV

MANUEL CHAPARRO – EMA-RTV El rol que juegan los medios de información en la construcción de una realidad en la que son intermediarios es muy… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (5.3MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

El Salto Andalucía es un medio de comunicación andaluz horizontal, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva

ALFONSO TORRES – El Salto Andalucía El Salto Andalucía nace para cubrir el espacio informativo andaluz con una información realizada por y para la ciudadanía. … Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (5.6MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

El Consejo Audiovisual y asociaciones de periodistas critican la espectacularización en el tratamiento informativo de casos como el de Julen

DE ESTE A OESTE – CARMEN MORILLO (CAA) y NEMESIO RODRÍGUEZ (FAPE) El Consejo Audiovisual y asociaciones de periodistas critican la espectacularización en el tratamiento… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (11.1MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Algunos medios de comunicación han servido de altavoz de determinados discursos políticos en materia de inmigración que no se corresponden con la realidad

DE ESTE A OESTE – CARLOS ARCE – APDHA Así lo denuncia en la Onda Local de Andalucía Carlos Arce, coordinador de Migraciones de la… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (12.2MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Radio Juventud Conil cumple 30 años y lo celebra con una gala conmemorativa

DE ESTE A OESTE – JUAN MANUEL BERMÚDEZ (Alcalde de Conil) y PEPI OLMEDO (Radio Juventud de Conil) La emisora municipal de Conil de la… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.6MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

El proyecto ‘Respect Words’, que impulsa EMA-RTV, trabaja para desmontar los discursos de odio y las narrativas tóxicas que ha denunciado la Organización Internacional de las Migraciones

DE ESTE A OESTE – GUILLERMO BUTEAU – EMA-RTV Se está extendiendo una narrativa tóxica en torno los flujos migratorios. Lo ha afirmado en los… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (20.5MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

En los medios siguen predominando noticias con contenido distorsionado y negativo frente al Islam y criminalizando a las personas que integran sus comunidades

DE ESTE A OESTE – ANTONIO CHAVES – Fundación Tres Culturas Hace algo más de un año nacía el Observatorio de la Islamofobia en los… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.1MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Los medios de información tratan el tema de la migración de forma superficial y alarmista y sin recurrir a las voces de los protagonistas según un estudio de Málaga Acoge

DE ESTE A OESTE – JACQUELINE CARVALHO – Málaga Acoge Los medios de información tratan el tema de la migración de forma superficial y alarmista.… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

La diversa realidad de África es muy desconocida en el mundo, pero también en España, a pesar de su cercanía

DE ESTE A OESTE – ELISA WHITE – Profesora de la Universidad de California Con esta premisa se celebran en nuestra tierra unas jornadas sobre… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (4.5MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Las jornadas ‘Periodistas ante la Inmigración’ tratan la responsabilidad de los medios en la difusión de una imagen real del fenómeno

DE ESTE A OESTE – FRANCISCO MENA – Fundación Márgenes y Vínculos Tienen lugar entre hoy y mañana en la localidad gaditana de Algeciras, organizadas… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.2MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Sin unos medios de comunicación libres de sexismo, no podremos tener una sociedad igualitaria

DE ESTE A OESTE – CARMEN MORILLO – Consejo Audiovisual de Andalucía Así lo señala en la Onda Local de Andalucía Carmen Morillo, integrante del… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.8MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

“Mientras no haya una política de medios eficaz y vivamos en un latifundio mediático no vamos a conseguir que haya transformación real”, Manuel Chaparro, catedrático de la UMA

DE ESTE A OESTE – MANUEL CHAPARRO – Universidad de Málaga El Laboratorio de Comunicación y Cultura, un grupo de investigación de la Facultad de… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.4MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Trinidad Núñez, profesora de la Universidad de Sevilla, incide en la importancia de la formación de los y las periodistas para derribar los discursos de odio

DE ESTE A OESTE – TRINIDAD NÚÑEZ – Universidad de Sevilla Bajo el título ‘Deconstrucción psicosocial, lingüística y semántica de los discursos de odio’, Trinidad… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (21.6MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

ACNUR celebra en nuestra tierra las jornadas ‘El asilo es de todos’ para debatir sobre el tratamiento informativo que se da a las noticias sobre los refugiados

DE ESTE A OESTE – BELÉN CUADRADO – ACNUR España ‘El asilo es de todos’. Este es el título de unas jornadas que acoge nuestra… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.7MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

EMA-RTV organiza un seminario internacional para reflexionar sobre el papel de los medios y sus profesionales en el tratamiento informativo de los procesos migratorios

DE ESTE A OESTE – GUILLAUME BUTEAU – EMA-RTV Esta casa, EMA-RTV, organiza el Seminario Procesos migratorios y minorías: el periodismo ante los nuevos retos.… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.1MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

El proyecto europeo “No a los discursos de odio en los medios” quiere realizar investigaciones sobre el trato a las personas migrantes y formar a los medios

DE ESTE A OESTE – GUILLERMO BUTEAU – EMA-RTV Es uno de los resultados de esa iniciativa que se ha realizado estos días en nuestra… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.6MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Comienza el proyecto “No a los discursos de odio en los medios” coordinado por EMA-RTV para luchar contra los estigmas y estereotipos negativos que fomentan el odio

DE ESTE A OESTE – GUILLERMO BUTEAU – Ayuntamiento de Roquetas de Mar (Almería) Coordinado por esta casa, la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.9MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

“El primer objetivo de la comunicación es dar a los ciudadanos elementos de conocimiento que le permitan defender sus derechos”, Rosa María Calaf, veterana corresponsal

DE ESTE A OESTE – ROSA MARÍA CALAF – Periodista internacional Hay que fomentar la alfabetización mediática: dar herramientas a la ciudadanía para poder contextualizar… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (10.0MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

La Diputación de Cádiz y la Asociación de la Prensa fomentan la reflexión de jóvenes sobre el tratamiento de la inmigración y la crisis de refugiados en los medios

DE ESTE A OESTE – JUAN CARLOS RUIZ BOIX – Diputación de Cádiz Lo hacen a través del proyecto ‘Revista de Prensa’, en el que… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.2MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

“Cuando se cierra un medio de comunicación los que pierden son los ciudadanos porque se apaga una voz para contarles la realidad”, Marta Sánchez, delegada del Sindicato de Periodistas en El Mundo Andalucía

DE ESTE A OESTE – MARTA SÁNCHEZ – Delegada del Sindicato de Periodistas de Andalucía de El Mundo en Málaga Tras las protestas de trabajadores… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.3MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

“Pedimos para la próxima legislatura normas que aseguren una prensa plural sin oligopolios ni concentración de medios, y reconocimiento a los medios comunitarios”, Lola Fernández, secretaria general del Sindicato de Periodistas de Andalucía

DE ESTE A OESTE – LOLA FERNÁNDEZ- Sindicato de Periodistas de Andalucía El ataque a los y las periodistas es un ataque a la democracia.… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.2MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

“La libertad de información es un derecho de todos, de los periodistas a informar con libertad y de la ciudadanía a recibir una información veraz”, Malena Mangas, responsable de prensa Reporteros Sin Fronteras

DE ESTE A OESTE – MALENA MANGAS – Reporteros Sin Fronteras España Hoy celebramos el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Un día para… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.7MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

“Las detenciones de periodistas son acciones desgraciadas de las que la UE no ha dicho nada. Ni una palabra sobre el derecho a la comunicación”, Manuel Chaparro, profesor de la Facultad de Comunicación UMA

DE ESTE A OESTE – MANUEL CHAPARRO – UMA El silencio de la UE por la detención de decenas de periodistas por parte del ejército… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.7MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

“Se tiene poco en cuenta qué efectos va a tener la información sobre esas personas que se dedican a la prostitución y cuáles son sus derechos y expectativas”, Vanesa Saiz, profesora Univ. Castilla-La Mancha

DE ESTE A OESTE – VANESA SAIZ – Facultad de Periodismo de Cuenca Expertas de diferentes partes de España se reúnen en la Facultad de… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (4.4MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

Los medios comunitarios Radiópolis y Onda Color figuran entre los candidatos a los Premios Enfoque, que vota la ciudadanía y reconocen la labor de comunicación por el cambio social y los Derechos Humanos

DE ESTE A OESTE – ESPECIAL PREMIOS ENFOQUE Hoy acaba el tiempo para poder votar en los Premios Enfoque que reconocen qué medios, periodistas y… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.3MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

«La ley que consolidaba el derecho a la comunicación venía a ser molesta para grandes grupos mediáticos y esto no entra en los esquemas del nuevo gobierno de una derecha intransigente», Manuel Chaparro, UMA

DE ESTE A OESTE – MANUEL CHAPARRO – Universidad de Málaga Argentina se enfrenta a un nuevo horizonte político después de que las últimas elecciones… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.5MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

20D ELECCIONES GENERALES: “Desde 2010 la ley que reconoce a los medios comunitarios no ha habilitado un reglamento para efectuar la adjudicación de licencias”, María Navarro, secretaria general de la Red de Medios Comunitarios

DE ESTE A OESTE – MARÍA NAVARRO – Red de Medios Comunitarios Los medios comunitarios de comunicación están en situación de vulnerabilidad porque su reconocimiento… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (5.5MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

“El desarrollo es el gran fracaso del siglo XX y XXI, que une el bienestar al crecimiento económico, lo que pone en riesgo nuestra presencia en el planeta”, Manuel Chaparro, profesor UMA y director de EMA-RTV

DE ESTE A OESTE – ESPECIAL – La Distopia del Desarrollo Repensar nuestro modelo de vida basado en el desarrollo y que nos conduce al… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (18.3MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

“Estamos consolidando una sociedad desigual y donde las niñas tienen muchos problemas para visibilizar referentes de mujeres”, Trinidad Núñez, profesora de la Facultad de Comunicación Universidad de Sevilla

DE ESTE A OESTE – TRINIDAD NÚÑEZ – Universidad de Sevilla Los medios de comunicación reproducen una imagen de las mujeres sexista, y en el… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (10.8MB)Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir

“Es un taller muy práctico sobre el derecho a la comunicación. La mayoría son colectivos que quieren desarrollar su proyecto a través de la radio”, Amal El Mohamadiane, formadora de ‘Ponte al día, lee prensa’

DE ESTE A OESTE – PONTE AL DÍA, LEE PRENSA – Taller de Alfabetización Digital de EMA-RTV “Ponte al día, lee prensa” es el título… Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn

Reproducir