Menú Cerrar

‘Con el 024 esperamos que aumente la calidad de la asistencia a la salud mental’, Daniel J. López, psicólogo de la Asociación Papageno

DANIEL LÓPEZ – Asociación Papageno

Mucho hemos hablado en estas ondas de la salud mental. De la importancia y – sobre todo – la relevancia que tiene y que debería haber tenido siempre, como pilar indispensable en nuestras vidas. Tristemente olvidada en tantas ocasiones.

Si algo tenemos que agradecerle a la pandemia de la COVID ha sido el ponerla sobre la mesa. Colocarla entre una de las prioridades, no solo de la ciudadanía, sino también de los gobiernos, ha sido – tal vez – de los pocos logros que hemos alcanzado en estos dos años.

Hoy entra en funcionamiento el 024, el teléfono de prevención del suicidio. La primera causa de no natural de muerte en España. Bajo el lema Llama a la vida, el 024 es una de las aristas del compromiso que el pasado octubre adquiría el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Anunciaba entonces un paquete de medidas de 100 millones de euros para la salud mental. El teléfono, que será gratuito y confidencial, estará atendido por profesionales de la Cruz Roja en un periodo de transición de un año, hasta que se haga una licitación como servicio público. Vamos a valorar lo que supone la puesta en marcha de este servicio de la mano de Daniel J. López Vega, psicólogo de la Asociación Papageno.


Reproducir

Compartir

Relacionado