Menú Cerrar

13 consejerías compondrán el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía en la XII legislatura

A falta de pulir la estructura, ya hay Gobierno en Andalucía.

Así lo ha presentado hoy el presidente de la Junta Juan Manuel Moreno, quien ha dado los nombres de las 13 consejerías que forman ya el nuevo ejecutivo. Son dos más que en la legislatura anterior y donde habrá independientes. Juan Manuel Moreno ha destacado que en este nuevo gobierno hay más mujeres que hombres. Aunque su mano derecha, su número dos, va a seguir siendo un hombre, un histórico del PP, Antonio Sanz. 

Más concretamente, Antonio Sanz será consejero de la Presidencia, Interior y Diálogo Social. En la anterior legislatura fue el número dos de la consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, cuyo titular fue Elías Bendodo. Para estos próximos cuatro años, el diálogo social será una prioridad para el nuevo Gobierno, con presencia transversal, motivo que ha alegado Juanma Moreno para darle prioridad y garantías.

RENOVACIÓN DE CARGOS

Patricia del Pozo será la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Quien fuera la titular de Cultura y Patrimonio Histórico en la anterior legislatura, asume ahora un departamento para el que la presidente de la Junta también ha destacado la capacidad de diálogo. Moreno ha explicado que, en el caso de la educación, se necesita ‘mucho diálogo con la comunidad educativa y, al mismo tiempo, una persona capaz de optimizar los recursos’ ya que, ha señalado Juanma Moreno, la educación es la que dispone de más recursos, pero también la que más los necesita. 

Otro nombre que continúa en el Consejo de Gobierno es el de Carmen Crespo. Anterior consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Esta vez, asume la titularidad de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural. Recordarán que en numerosas ocasiones el presidente de la Junta ha asegurado que esta será la legislatura del agua ya que el despliegue de políticas hídricas eficientes es otro de los grandes retos. Juanma Moreno ha explicado que la incorporación del agua a esta cartera responde a las demandas de los agricultores y agricultoras de que las políticas de agua se diseñen desde la visión del mundo agrícola y ganadero.

Por su parte, Marifrán Carazo seguirá al frente de las políticas de Fomento y Articulación del Territorio, la consejería en la que se mantiene con especial mención de la vivienda por parte del presidente. Un trabajo, el de Carazo durante la pasada legislatura, que el presidente de la Junta ha calificado de ‘muy brillante’ a la par que ha asegurado que, la continuidad de Marifrán Carazo al frente de este departamento ha sido una decisión tomada tras mantener conversaciones con empresarios del sector quienes habrían pedido la continuidad. 

Seguimos con más caras conocidas de la anterior legislatura, del Gobierno de PP y Ciudadanos. Rocío Blanco, una persona definida por Juanma Moreno como independiente, se mantiene en la titularidad de la política laboral. En concreto, será consejera de Empleo, Empresa y Trabajadores Autónomos. De Rocío Blanco, el presidente ha señalado la capacidad de solvencia técnica y capacidad de diálogo.

NUEVAS CARAS EN EL GOBIERNO

Tomando los nombres novedosos que se incorporan al nuevo organigrama del Gobierno autonómico. El hasta ahora alcalde de Almería, Ramón Fernández Pacheco, asume la consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Con respecto a esta última pata, Juanma Moreno ha reconocido que no ha recibido la atención que merece hasta el momento y que en esta legislatura apostará por impulsar el potencial de Andalucía en este ámbito. Entendido por Juanma Moreno como una fuente de riqueza permanente, no solo en relación al turismo, también en lo referente a la pesca o a los puertos deportivos.

El ámbito judicial, en respuesta a las peticiones del sector, recupera protagonismo tras haber permanecido en la anterior legislatura en una macroconsejería, ya que compartía un mismo departamento con Turismo, Regeneración y Administración Local. En esta ocasión, se ha creado la consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. Su titular es José Antonio Nieto, quien fuera portavoz del grupo parlamentario popular. 

El contexto de hiperinflación y la articulación de respuestas para hacerla frente ha llevado a la fusión entre Economía y Hacienda. Esta será la consejería que liderará Carolina España, tendrá un claro carácter reformista en el ámbito económico y tributario para que Andalucía sea cada vez más competitiva. Juanma Moreno también ha anunciado la creación de la consejería de Políticas para la Industria y la Energía, que lidera Jorge Paradela. Ha resumido un perfil que considera idóneo para esta área, con una amplia experiencia en el sector privado.

En cuanto a un sector estratégico para el presidente de la Junta, el Turismo, comparte consejería con Cultura y Deporte. Tres ámbitos estrechamente relacionados y que requiere una capacidad de gestión que avala Arturo Bernal, en palabras de Juanma Moreno. Por otro lado, la clásica cartera de Sanidad recae en quien ha sido la viceconsejera en esta materia en la anterior legislatura. Catalina García es ahora la titular de Salud y Consumo, una consejería que trabajará en una política sanitaria innovadora. 

En políticas sociales, con peso de la población joven para estos cuatro años, está a la cabeza Loles López. La secretaria general del PP Andaluz, una persona muy cercana al presidente de la Junta. Ella asuma la consejería de Integración Social, Juventud e Igualdad de oportunidades

Y la última consejería, la de Universidad e Innovación, cae en manos de José Carlos Gómez Villamandos. Ha sido rector de la Universidad de Córdoba durante 8 años, hasta mayo de este año, y cuenta con una amplia trayectoria en el mundo de la Academia, también como presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, la CRUE.

Aún no se sabe quién será el o la portavoz, un cargo que ha desempeñado en estos últimos tres años y medio Elías Bendodo. Juanma Moreno ha indicado que será la semana que viene, coincidiendo ya con el segundo Consejo de Gobierno, cuando tome la decisión.

Compartir

Relacionado