Recordamos que son 36.511.000 las personas con derecho a voto que decidirán la composición del nuevo Parlamento. De ellos, 34.635.000 son residentes en España y 1.875.200 en el extranjero.
El censo de votantes registra un aumento de 731.700 personas respecto a las celebradas el 20 de noviembre de 2011. Por vez primera votarán en unas generales un millón y medio de jóvenes que han cumplido la mayoría de edad desde las celebradas hace cuatro años. Se eligen a 350 diputados y a 208 senadores, y para cubrir esos escaños se han proclamado 605 candidaturas a la Cámara baja y 657 a la alta.
Son las duodécimas elecciones generales desde la Transición.
Desde entonces, desde ese 15 de junio de 1977, solo tres partidos han ganado los comicios, UCD, PSOE y PP. El presidente del PP y del Gobierno, Mariano Rajoy, votaba a eso de las diez y media de la mañana en el Colegio Bernardette de Aravaca (Madrid). Se ha mostrado satisfecho por la participación.
DE ESTE A OESTE – ESPECIAL 20D – Mariano Rajoy
En Pozuelo, también en Madrid, ha ejercido su derecho a voto el candidato socialista, Pedro Sánchez. El secretario general del PSOE y candidato a presidente del Gobierno, ha asegurado que las elecciones generales representan «una jornada histórica» en la que «huele a cambio» y ha confiado en que se dé «ese cambio de rumbo”.
DE ESTE A OESTE – ESPECIAL 20D – Pedro Sánchez
Tanto el candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, como el de IU-Unidad Popular, Alberto Garzón no podrán votarse a sí mismos al no estar empadronados en Madrid. Tras acudir por la mañana a su colegio electoral habitual, ambos se desplazarán a las sedes centrales de su partido para seguir los resultados de las elecciones. Albert Rivera ha pedido a los españoles que «vayan a votar en masa», especialmente los indecisos y los jóvenes que habitualmente se abstienen, para que haya un «récord histórico de participación», porque «nunca han llegado cambios cuando ha habido una baja participación».
DE ESTE A OESTE – ESPECIAL 20D – Albert Rivera
Alberto Garzón ya ha depositado su voto a las 10.00 horas en un colegio público ubicado en el Rincón de la Victoria, en Málaga. Esto decía después de votar.
DE ESTE A OESTE – ESPECIAL 20D – Alberto Garzón
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha depositado su papeleta en el Instituto de Educación Secundaria Tirso de Molina ubicado en Vallecas a eso del mediodía.
DE ESTE A OESTE – ESPECIAL 20D – Pablo Iglesias
LOCA: El número uno de UPyD, Andrés Herzog, ya ha votado este domingo en un colegio electoral de Anganzuela. Ha afirmado que la democracia se predica practicándola y se ha mostrado convencido de que habrá una «altísima participación» en una jornada electoral en la que espera que los ciudadanos sean «muy exigentes» con los políticos.
DE ESTE A OESTE – ESPECIAL 20D – Andrés Herzog
Por su parte, los líderes de las principales fuerzas políticas andaluzas se repartirán este domingo por distintos puntos de la comunidad para ejercer su derecho al voto en las elecciones generales.
La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha votado en Triana, en Sevilla,
DE ESTE A OESTE – ESPECIAL 20D – Susana Díaz
El presidente del PP-A, Juanma Moreno, también lo ha hecho pero en Málaga.
DE ESTE A OESTE – ESPECIAL 20D – Juanma Moreno
La secretaria general de Podemos en Andalucía y portavoz del grupo parlamentario, Teresa Rodríguez, también ha votado.
DE ESTE A OESTE – ESPECIAL 20D – Teresa Rodríguez
El presidente del grupo parlamentario de Ciudadanos (C’s), Juan Marín, ya ha ejercido su derecho al voto en la Biblioteca municipal de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
————————————————————————–
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (406.9KB)