Menú Cerrar

24M: Cuatro mesas electorales de las provincias de Huelva, Sevilla y Córdoba cerrarán más tarde tras el retraso en su constitución

Al final, cuatro de las 9.903 mesas electorales abiertas este domingo en la comunidad autónoma andaluza cerrarán más tarde que el resto debido al retraso producido en su constitución, según ha informado el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz.

Antonio Sanz ha indicado que las 9.903 mesas electorales repartidas en 3.811 colegios electorales de 775 municipios de la región andaluza «están funcionando con normalidad» y ha explicado que únicamente las cuatro mesas referidas, repartidas por Huelva -dos-, Sevilla y Córdoba, cerrarán pasadas las 20:00 horas.

En el caso de Córdoba, ha abierto con retraso una mesa del colegio Antonio Gala de la capital debido a las incomparecencias de su presidente y del suplente, pero finalmente se ha contactado con ellos y han acudido al centro. Este colegio electoral cerrará, por tanto, a las 20,45 horas.

En el caso de Huelva, se han constituido con retraso dos mesas, una en el CEIP La Caracola de Punta Umbría debido a la ausencia de un vocal, circunstancia que se arreglado con el primer ciudadano que ha acudido a ejercer su derecho al voto. Esta mesa cerrará a las 20,10 horas. La segunda mesa con incidencias se ha dado en el colegio Ciudad de Aracena de este municipio, pues un vocal era también candidato a las elecciones y no podía ejercer ambos cargos a la vez. Esta última mesa cerrará a las 20,23 horas.

Por último, en Sevilla se ha constituido con retraso una mesa del Distrito Este de la capital debido al retraso de uno de los vocales, por lo que cerrará a las 20,15 horas.

Durante su comparecencia, Sanz ha destacado también la existencia de 1.059 mesas administradas electrónicamente -151 en Jaén y 908 en Sevilla-. Esta novedad dota al proceso de inmediatez en la remisión de los datos de participación y resultados, y facilita la tarea de los miembros de la mesa.

En otro orden de cosas, la Junta Electoral de Zona (JEZ) de Órgiva (Granada) ha emitido este domingo una serie de indicaciones e instrucciones a seguir por parte de los presidentes de las mesas electorales del municipio granadino de Lanjarón ante la previsible conflictividad que pueda surgir en el recuento del voto por correspondencia, toda vez que el PSOE ha denunciado un posible fraude tras los comicios autonómicos de marzo.

Entre tanto, la Junta Electoral de Zona (JEZ) de La Palma del Condado (Huelva) ha ordenado a los presidentes de las distintas mesas electorales constituidas que, una vez se proceda al recuento de los votos por correo, comprueben que los mismos llevan el matasellos correspondiente a su fecha de presentación. Según aclara la JEZ ha tomado esta decisión a solicitud del PSOE, ya que ha denunciado que funcionarios del Ayuntamiento de La Palma se han dirigido a todos los presidentes de mesa diciéndoles que se tomen como válidos todos los votos emitidos por correo, aunque no tengan el matasellos de Correos.

Compartir

Relacionado