DE ESTE A OESTE – ESPECIAL 4 DICIEMBRE
Hoy se cumplen 41 años de las manifestaciones masivas por la autonomía andaluza. Aquel 4 de diciembre de 1977, miles de personas se echaron a las calles para reclamar soberanía y reivindicar soluciones para los problemas de los andaluces y andaluzas. El objetivo fundamental era poner sobre la mesa la identidad propia de la comunidad y alzar la voz en todo el territorio nacional. Aquel día, además, el joven sindicalista malagueño, Manuel José García Caparrós, se convirtió en símbolo de esa lucha al ser asesinado durante aquella manifestación. 41 años después, aún se desconoce la autoría de los disparos que acabaron con su vida. Loli García Caparrós es hermana de Manuel José y presidenta de la asociación que lleva el nombre de su hermano que crítica la lentitud y la opacidad de la Junta De Andalucía en el traslado de los documentos donde se recoge la información de todo lo sucedido aquél 4 de diciembre.
Una opacidad que también sufrieron otras víctimas del franquismo y de los primeros años de la transición en Andalucía, como Arturo Ruiz o las del caso Almería y el Cerro del Águila. Por ello, entre hoy y mañana celebran actividades conjuntas. Además, la localidad sevillana de Coria del Río inaugura hoy una calle con el nombre de Manuel José García Caparrós.
Una de las personas que se encontraba en las manifestaciones de 1977, en este caso la de Sevilla, fue Isidoro Moreno, catedrático emérito de Antropología de la Universidad de Sevilla, quien recuerda el ambiente que se vivía en las calles aquel 4 de diciembre, unas calles llenas de personas con actitud alegre y festiva.
Fruto de la movilización social del 4 de diciembre de 1977, justo un año más tarde se firmaba el Pacto de Antequera, entre once fuerzas políticas presentes entonces en Andalucía. Isidoro Moreno fue uno de sus firmantes, representando al Partido de los Trabajadores de Andalucía.
Referéndum de autonomía
Un camino con dificultades, como señala Isidoro Moreno. Una de ellas, fue la llamada a la abstención en el referéndum de autonomía por el partido gobernante entonces en España, la UCD.
- Campillos dedica una glorieta a la figura de García Caparros tras celebrar su Semana de la Memoria Histórica
- El libro ‘Manuel José García Caparrós, muerte en blanco y verde’ de José Chamizo homenajea al joven sindicalista a través del teatro
- La familia de García Caparrós critica al Congreso por mantener la investigación parlamentaria del asesinato como secreto oficial
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (13.6MB)