José Carlos Mancha – Plataforma Andalucía Viva
Se avecina una fecha importante de nuestra historia como autonomía.
El 4 de Diciembre, día del año que los partidos y organizaciones del ámbito del nacionalismo andaluz reivindican como Día Nacional de Andalucía. Como recordarán, ese día de 1977, en plena transición, se produjeron masivas manifestaciones en Andalucía reclamando un mayor peso de nuestra tierra y que se escuchara nuestra voz para poner fin a los históricos problemas por los que atravesábamos.
En una de esas manifestaciones, la de Málaga, era asesinado el joven sindicalista Manuel José García Caparrós, que se ha convertido en todo un símbolo. Con esto como contexto, esta tarde, se celebra una mesa redonda en la Universidad de Huelva que versará sobre las problemáticas sociales de Huelva desde una mirada andalucista.
El coloquio estará presentado y moderado por el antropólogo José Carlos Mancha, miembro de la Plataforma Andalucía Viva y profesor de la Universidad de Huelva.
- Tres enmiendas a la totalidad al presupuesto 2022 que se han mantenido hasta el final, Andalucía no tiene nuevas cuentas para el próximo ejercicio
- El presidente de la Junta, Juanma Moreno descarta adelanto electoral si los Presupuestos del próximo ejercicio 2022 no salen adelante a horas del debate de totalidad
- Los sindicatos y la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz logran un preacuerdo para poner fin a la huelga indefinida
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()