Menú Cerrar

Rancho Cortesano es una iniciativa puente que pretende relacionar la ciudad con el mundo rural a través de la apicultura

DE ESTE A OESTE – JOSÉ MANUEL GARCÍA – Rancho Cortesano

Hoy también tenemos hueco para conocer iniciativas que apuestan por otra forma de vida, más amable con los recursos de nuestro planeta, en Mundo Finito. Viajamos hasta la provincia de Cádiz para adentrarnos en una propuesta que tiene varias vertientes pero un punto en común: el respeto a las abejas y la producción ecológica. Se trata de Rancho Cortesano, un proyecto que cuenta con unas 2.000 colmenas aproximadamente, agrupadas en 40 colmenares ubicados en la Vega, Sierra y Montes de la provincia de Cádiz, en zonas como parques naturales y parajes que garantizan la calidad de la miel obtenida.

La cooperativa “Campo de la Miel” produce los tradicionales productos de la colmena, recolección y comercialización de productos apícolas tales como la Miel, Polen, Jalea Real, Meloja, Cera y Propóleos. Pero Rancho Cortesano es mucho más. También tienen un huerto ecológico y, a partir de él, cuenta en sus instalaciones con un Comedor Restaurante enfocado a la alimentación saludable. Hemos entrevistado a  José Manuel García Fernández, secretario de Rancho Cortesano, cuenta que hace 40 años empezaron en este mundo y con el paso del tiempo decidieron crear el Museo de la Miel y Las Abejas. El objetivo era relacionar la apicultura con la agricultura.

Iniciativa Puente

Rancho Cortesano pretende ser un puente que conecte la vida de la ciudad con los valores del mundo rural a través de la apicultura y talleres educativos para todos los públicos. Además, pusieron en marcha el Comedor-Restaurante del Huerto Eco donde pretenden dar a conocer la relación directa que existe entre los alimentos y la naturaleza, el medio ambiente y el Huerto.


Reproducir

Compartir

Relacionado