MARTA VELASCO (Presidenta) y LOURDES PALACIOS (Vicepresidenta)
Cohesionar y representar la diversidad del cine andaluz con especial énfasis en la contribución de la mujer a la cinematografía andaluza.
Así lo abandera la neonata Academia de Cine de Andalucía. La 23 Edición del Festival de Cine de Málaga ha acogido este fin de semana su puesta de largo. Se trata de asociación sin ánimo de lucro integrada por distintos gremios profesionales relacionados con la creación cinematográfica y audiovisual andaluza.
En los puestos de salida de la primera junta directiva de la Academia de Cine de Andalucía se encuentran tres mujeres: la productora Marta Velasco ha asumido la presidencia; la periodista Lourdes Palacios asume la vicepresidencia primera; y la actriz Mercedes Hoyos, la vicepresidencia segunda. Estos son algunos de los nombres que dan forma a una nutrida directiva con referentes técnicos y de la creación cinematográfica en nuestra tierra. Vamos a adentrarnos en el séptimo arte que emana de los recodos de Andalucía.
Contexto
La creación de la Academia de Cine de Andalucía es una consecuencia natural de este contexto, y también del trabajo que desde 1982 realiza la Asociación de Escritoras y Escritores de Cine de Andalucía, ASECAN, que ha dinamizado, a lo largo de su historia, actividades de promoción y fomento de la cinematografía andaluza y sus profesionales, y ha concedido anualmente los Premios del Cine Andaluz destacando su labor.
- El Primer Campo Urbano de Voluntariado en Arqueología Marroquíes Bajos en Jaén han participado 30 personas a lo largo de este verano
- María Victoria García Ángel aborda en la novela ‘Mamen’ la violencia machista y las discriminaciones al colectivo LGTBI en clave andaluza
- El proyecto Ligustar se basa en técnicas arqueológicas no invasivas para llevar a cabo el estudio del yacimiento del Córtijo de Évora
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()