Menú Cerrar

La voluntad y el cambio de conciencia social son fundamentales para solucionar la enfermedad del juego patológico

Juan Chacón Gómez – ALSUBJER

Activa tus sentidos es un espacio para medidas de prevención y atención a las dependencias.

En el espacio que cada semana dedicamos a adicciones y drogodependencias, hoy abordamos esta realidad desde los juegos de azar. Se necesita fomentar la investigación en el campo del juego patológico tanto, en diagnóstico, tratamiento y prevención.

La Asociación Lucentina y de la Subbética de jugadores de Azar en Rehabilitación, ALSUBJER, nace en Lucena en 2003, al amparo de un grupo de ciudadanos que desinteresadamente quieren ayudar a otras personas a salir de donde ellas ya han conseguido salir, de los juegos de azar. Su primer objetivo es dar la asistencia necesaria a las personas afectadas por el juego patológico y a sus familias. Se crea por la necesidad de los Lucentinos y ciudadanos de la comarca que hasta este momento se vean obligados a trasladarse a Córdoba para tratarse de su adicción. Hablamos con Juan Chacón Gómez, presidente de La Asociación Lucentina y de la Subbética de jugadores de Azar en Rehabilitación.

Asociación

ALSUBJER, se posiciona ante la sociedad como la alternativa de recuperación y reinserción de los jugadores patológicos y sus familias, que acuden a nuestro centro, como alternativa solidaria a las carencias Institucionales en este campo especifico. El objetivo que persigue el grupo, es ayudar a tener una verdadera comprensión de la enfermedad. Y una clara percepción de los propios problemas de sus miembros. Recordando que la rehabilitación incluye la recuperación emocional de toda la familia. La mejor defensa del impacto de la ludopatía, es alcanzar un verdadero conocimiento de la enfermedad y la madurez que se requiere para ponerla en práctica.


Reproducir

Compartir

Relacionado