Menú Cerrar
REDREF

En Red Refugio abogamos por un pacto migratorio con derechos

En el mes de julio, España asumirá la Presidencia del Consejo de la UE

A partir de este verano, concretamente en el mes de julio, España asumirá la Presidencia del Consejo de la UE. Tres años después de que la Comisión Europea presentase el Nuevo Pacto de Migración y Asilo que aun sigue en revisión y que pretende reformar el sistema de asilo común, entendemos que la llegada de nuestro país a la presidencia del Consejo es una oportunidad para lograr una política europea de asilo y migración con garantías

Una política europea que defienda y refuerce los principios de solidaridad y responsabilidad compartida entre los Estados miembro. Precisamente, en este tiempo no se ha llegado a un consenso, en el marco de este nuevo pacto, sobre el verdadero equilibrio entre la solidaridad y la responsabilidad compartida de quienes llegan a la UE.

Y mientras ese pacto, o esa propuesta de pacto, sigue en revisión, el contexto de la Unión Europea se ha visto marcado por el desplazamiento forzado de más de 8 millones de personas tras la invasión rusa de Ucrania; y una emergencia humanitaria que ha puesto a prueba los limites del sistema actual. El resultado lo hemos visto todos y todas: y es que con voluntad política se puede garantizar la protección de las personas de forma ágil y eficaz. En este sentido, España debe defender los DDHH en el pacto de migración y asilo, desde esa nueva posición en el Consejo de la UE, Es lo que hemos pedido desde CEAR en los últimos meses y de lo que queremos hacernos eco hoy en RR.

Vamos a conocer cuales son los retos, los desafíos y ese nuevo enfoque que entendemos que necesita el Pacto de Migración y Asilo para garantizar los DDHH y lo hacemos contando con la presencia, como en otras ocasiones, de nuestra coordinadora territorial de intervención, políticas y campañas, Lourdes Navarro

Red Refugio

RED Refugio está dirigido por CEAR Andalucía y se inserta en la campaña de sensibilización “Andalucía es Diversa” de EMA-RTV para favorecer la integración socio-laboral del colectivo de migrantes y dar visibilidad a las aportaciones de las personas inmigrantes en la sociedad andaluza.

En esta segunda fase del proyecto “Andalucía es Diversa”, se realizarán 40 programas de radio RED Refugio, de 30 minutos cada uno y periodicidad semanal (lunes, 13.30 – 14 h.), además de 11 microespacios audiovisuales, de 2-3 minutos cada uno, una campaña de sensibilización on-line, en web y redes sociales, y un evento final, con personas expertas en el ámbito de las políticas migratorias, asociaciones y medios de comunicación para poner en común las experiencias compartidas y enriquecedoras.

RED REFUGIO

Reproducir

Compartir

Relacionado