Consecuencia del endurecimiento de las políticas migratorias en la frontera sur española
Hace unas semanas quisimos recordar en RED REFUGIO a las víctimas de la tragedia que tuvo lugar el pasado 24 de junio en valla de Melilla cuando al menos 23 personas fallecieron, 470 fueron devueltas sin garantías y más de 70 continúan desaparecidas a día de hoy. Hoy 6 de febrero se cumplen 9 años de otra tragedia, en la ciudad vecina, en Ceuta. El 6 de febrero de 2014, 15 personas murieron en la playa del Tarajal, tras el uso de material antidisturbios contra ellas y mientras trataban de llegar nadando a Europa.
Mientras estas personas se encontraban en el agua, agentes de la Guardia Civil intentaron evitar que alcanzaran tierra firme mediante el uso excesivo de la fuerza y de material antidisturbios, como pelotas de goma, salvas detonadoras, y botes de humo. Las autoridades españolas reconocieron haber usado el «material antidisturbios» para impedir que estas personas entrasen en España.
La tragedia de la playa del Tarajal es un ejemplo más de las consecuencias del endurecimiento de las políticas migratorias en la frontera sur española. Una evidencia de la falta de posibilidades de acceder de manera segura a la frontera de España para poder solicitar protección internacional. Personas de origen subsahariano se ven obligadas a intentar saltos muy peligrosos.
Red Refugio
RED Refugio está dirigido por CEAR Andalucía y se inserta en la campaña de sensibilización “Andalucía es Diversa” de EMA-RTV para favorecer la integración socio-laboral del colectivo de migrantes y dar visibilidad a las aportaciones de las personas inmigrantes en la sociedad andaluza.
En esta segunda fase del proyecto “Andalucía es Diversa”, se realizarán 40 programas de radio RED Refugio, de 30 minutos cada uno y periodicidad semanal (lunes, 13.30 – 14 h.), además de 11 microespacios audiovisuales, de 2-3 minutos cada uno, una campaña de sensibilización on-line, en web y redes sociales, y un evento final, con personas expertas en el ámbito de las políticas migratorias, asociaciones y medios de comunicación para poner en común las experiencias compartidas y enriquecedoras.