Menú Cerrar
sociedad

En Red Refugio conocemos el compromiso de Ibrahima con su sociedad de acogida

El centro de Torreblanca (Sevilla) le ha dado una gran oportunidad

Sensibilizar para dar visibilidad a las aportaciones que personas migrantes y refugiadas hacen a la sociedad andaluza y fomentar de este modo la cohesión social. Se trataba, se trata, de uno de los objetivos de la campaña Andalucía es Diversa que desde CEAR desarrollamos junto a esta casa, la Onda Local de Andalucía.

Desafortunadamente y como tratamos en RED REFUGIO en muchas ocasiones, vivimos en un contexto donde el discurso de odio hacia las personas migrantes y refugiadas está latente, a veces muy presente en canales como las redes sociales, otras en situaciones del día a día, cotidianas, que nos llegan a través de medios de comunicación o los propios testimonios de las víctimas.

Ibrahima es uno de esos casos de buenas prácticas de los que hablamos. Como usuario acogido por CEAR participa en diferentes actividades de su entorno, del barrio en el que reside, y su actitud, su disposición y su implicación en las mismas, con el fin siempre de ayudar, ha sorprendido a muchos de nosotros.

Red Refugio

RED Refugio está dirigido por CEAR Andalucía y se inserta en la campaña de sensibilización “Andalucía es Diversa” de EMA-RTV para favorecer la integración socio-laboral del colectivo de migrantes y dar visibilidad a las aportaciones de las personas inmigrantes en la sociedad andaluza.

En esta segunda fase del proyecto “Andalucía es Diversa”, se realizarán 40 programas de radio RED Refugio, de 30 minutos cada uno y periodicidad semanal (lunes, 13.30 – 14 h.), además de 11 microespacios audiovisuales, de 2-3 minutos cada uno, una campaña de sensibilización on-line, en web y redes sociales, y un evento final, con personas expertas en el ámbito de las políticas migratorias, asociaciones y medios de comunicación para poner en común las experiencias compartidas y enriquecedoras.

RED REFUGIO

Compartir

Relacionado