Menú Cerrar
redrefugio

En Red Refugio hablamos sobre la realidad de las maras en El Salvador

Volvemos a una cruda realidad que ya hemos traído en otras ocasiones a RED REFUGIO

Hablamos hoy sobre las maras, estas pandillas, organizaciones que producen tantísimas violencia en países como El Salvador, Honduras o Guatemala y provocan la huida de miles de personas tratando de salvar sus vidas.

Las ‘Maras’ son un tipo de pandillas organizadas, muy violentas, que perpetran actividades delictivas. Tienen su origen en el contexto de las pandillas californianas. Son particularmente poderosas y violentas, y operan esencialmente en tres países centroamericanos: El Salvador, Honduras y Guatemala. Las maras persiguen a jóvenes y les amenazan para que se integren en ellas, extorsionan a las personas que consideran que tienen dinero y castigan duramente – incluso hasta la muerte – a aquellas que se niegan a colaborar y se resisten a su autoridad, y a sus familiares. En los últimos años, las maras han intensificado el reclutamiento de niños de 11 y 12 años.

Esta situación obliga a muchas personas a huir de países como los mencionados en busca de protección, de un refugio seguro. En nuestro país, cada año, centenares y a veces miles de salvadoreños y salvadoreñas solicitan Pl. Son muchas las ocasiones en las que manifiestan ser víctimas de esa cruel violencia y extorsión ejercida por las maras.

Sin embargo, las autoridades españolas, en términos generales, consideran que la persecución ejercida por las maras no constituye una persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas. Sino que entran dentro de lo que se denomina «delincuencia común».

Red Refugio

RED Refugio está dirigido por CEAR Andalucía y se inserta en la campaña de sensibilización “Andalucía es Diversa” de EMA-RTV para favorecer la integración socio-laboral del colectivo de migrantes y dar visibilidad a las aportaciones de las personas inmigrantes en la sociedad andaluza.

En esta segunda fase del proyecto “Andalucía es Diversa”, se realizarán 40 programas de radio RED Refugio, de 30 minutos cada uno y periodicidad semanal (lunes, 13.30 – 14 h.), además de 11 microespacios audiovisuales, de 2-3 minutos cada uno, una campaña de sensibilización on-line, en web y redes sociales, y un evento final, con personas expertas en el ámbito de las políticas migratorias, asociaciones y medios de comunicación para poner en común las experiencias compartidas y enriquecedoras.

RED REFUGIO

Reproducir

Compartir

Relacionado