Conocemos más de cerca esta valla para entender la magnitud de los hechos
Un día después de la tragedia sucedida en la Valla de Melilla el pasado 24 de junio, cuando un centenar de personas migrantes lograron entrar un centenar de personas migrantes a la Ciudad Autónoma y se produjeron heridos de consideración, decenas de muertes y desaparecidos, CEAR denunciaba el uso indiscriminado de la violencia en el control de fronteras.
Desgraciadamente, tragedias como esta de Melilla el pasado junio pueden ‘volver a ocurrir’ si no se esclarece lo ocurrido y se hace justicia. Por supuesto, es necesario cambiar el modelo de gestión de las fronteras.
Las pruebas que han salido a la luz desmontan las versión de que los hechos no sucedieron en territorio español, algo que contradice los mapas del Instituto Geográfico Nacional y del Catastro; y el uso de la fuerza fue ‘proporcional y adecuado’. No obstante, y a pesar de todo, a finales de diciembre, la Fiscalía archivaba las investigaciones sobre esta tragedia.
El Ministerio Público descartaba así la participación de España en la muerte y desaparición de decenas de personas, aunque reconocía y constataba el lanzamiento de piedras por parte de la Guardia Civil.
Red Refugio
RED Refugio está dirigido por CEAR Andalucía y se inserta en la campaña de sensibilización “Andalucía es Diversa” de EMA-RTV para favorecer la integración socio-laboral del colectivo de migrantes y dar visibilidad a las aportaciones de las personas inmigrantes en la sociedad andaluza.
En esta segunda fase del proyecto “Andalucía es Diversa”, se realizarán 40 programas de radio RED Refugio, de 30 minutos cada uno y periodicidad semanal (lunes, 13.30 – 14 h.), además de 11 microespacios audiovisuales, de 2-3 minutos cada uno, una campaña de sensibilización on-line, en web y redes sociales, y un evento final, con personas expertas en el ámbito de las políticas migratorias, asociaciones y medios de comunicación para poner en común las experiencias compartidas y enriquecedoras.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn