MIGUEL COBOS – Secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores en Andalucía
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado este lunes al Consejo de Gobierno de las medidas preventivas consensuadas con el sector agroalimentario y pesquero andaluz ante la pandemia de coronavirus Covid-19.
Estas recomendaciones fueron consensuadas el 13 de marzo en la Mesa de Interlocución Agrícola, integrada por organizaciones agrarias y cooperativas, así como por las alhóndigas y la industria agroalimentaria, según precisa la Junta en una nota.
Así, se ha procedido a recomendar que se extremen las precauciones de seguridad entre los trabajadores de las líneas de manipulado de producto de las empresas agroalimentarias, así como la sugerencia del establecimiento por parte de las empresas agroalimentarias de un refuerzo en los equipos de protección individual de sus trabajadores (EPIS) y de limpieza de las líneas de trabajo entre los turnos establecidos. Se recuerda, igualmente, que de acuerdo al Real Decreto de medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública del pasado 10 de marzo, se considera excepcionalmente como asimilada a accidente de trabajo la situación de aislamiento o contagio de las personas trabajadoras como consecuencia del Covid-19.
Peticiones
Junto a estas cuestiones, la Consejería ha trasladado la recomendación de desinfectar las líneas de producción entre los distintos turnos del personal de manipulado, empleando detergentes y desinfectantes autorizados, utilizando material textil desechable para las superficies, así como restringir las visitas de personal externo a las instalaciones de la agroindustria. Finalmente, otras de las medidas es la creación por parte de la Consejería de un Observatorio Permanente de seguimiento de las exportaciones.
Respecto del sector pesquero, en las lonjas andaluzas se han adoptado medidas que «garantizan la actividad y que son compatibles con la lucha contra la expansión del Covid-19». En este sentido, se establece que las lonjas y sus instalaciones permanezcan cerradas al público en general, visitantes, turistas y a todas las personas ajenas al desarrollo de su actividad. Por tanto, el paso y acceso deberá ser restringido, habilitándose el mismo única y exclusivamente para personas armadoras, marineras y trabajadores, y siempre teniendo en cuenta la máxima diligencia.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (3.1MB)