Así se establece en el ‘Acuerdo por el que se prevén medidas de salud pública frente a la covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas’, al que ha dado luz verde el Consejo Interterritorial Nacional de Salud. Además, el toque de queda los días 24 y 25 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja, se fija a la una y media de la madrugada, sólo para regresar al domicilio y nunca para desplazarse a otros encuentros sociales.
En concreto, entre el 23 de diciembre de 2020 y el 6 de enero de 2021, las comunidades autónomas harán efectiva la limitación de la entrada y salida en estos territorios, salvo para los desplazamientos, justificados, además de para los desplazamientos a territorios que sean lugar de residencia habitual de familiares o allegados del desplazado. En cuanto al límite de personas por reunión, se fija en 10. Así lo ha indicado hace unos minutos el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre.
JESÚS AGUIRRE-Consejería Salud y Familias
Esto llega cuando Andalucía ha registrado hoy 1352 casos COVID y 87 fallecimientos por esta enfermedad. Es el cuarto mayor dato de la pandemia. Eso sí, nuestra comunidad autónoma baja de 2 mil hospitalizaciones.
- La pedagogía es aliada esencial para concienciar desde edades tempranas sobre la necesidad de cuidar el medio rural, su riqueza y frenar su deterioro
- Los grupos de voluntariado medioambiental preservan la salud del planeta y demandan a las administraciones que se atiendan sus peticiones
- ‘No entendemos por qué no se toman las medidas oportunas para preservar el terreno, sabiendo la frecuencia con que la provincia de Huelva sufre los incendios’, Santiago López, Asociación Los Pies en la Tierra
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (610.7KB)