Menú Cerrar

Los barcos andaluces vuelven a faenar en aguas marroquíes tras la ratificación del acuerdo pesquero

Unas 500 familias andaluzas ligadas a la pesca podrían beneficiarse de la generación de empleo que conlleva este acuerdo por la actividad que representa en puertos como los de Barbate, Conil, Algeciras y Tarifa.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha aplaudido la ratificación por parte del Reino de Marruecos de este nuevo acuerdo de pesca con la Unión Europea porque, cree, que dará estabilidad al sector.

CARMEN CRESPO – Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible

Mientras tanto, los pescadores andaluces creen que el acuerdo de pesca con Marruecos será un balón de oxígeno para el sector. El presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras, Pedro Maza, explica que supone una alternativa para medio centenar de embarcaciones de la flota andaluza, sobre todo para la modalidad de cerco.

PEDRO MAZA – Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras

Acuerdo de cuatro años

El acuerdo tendrá una duración de cuatro años e incluye mejoras para la operatividad de los barcos, entre las que destaca una mayor flexibilidad para el cumplimiento de la obligación de desembarque en los puertos marroquíes. El protocolo incluye una contrapartida financiera de 50 millones de euros anuales, por el acceso al recurso, apoyo sectorial y en canon de armadores.


 

Reproducir

Compartir

Relacionado