Menú Cerrar

La creación de la Agencia Estatal de Salud Pública mejorará el trabajo en red entre territorios

JOSÉ MARTÍNEZ – EASP

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes en primera vuelta el Anteproyecto de Ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, con el objetivo de estar mejor preparados y más protegidos ante una futura pandemia. Así lo ha avanzado en rueda de prensa la ministra de Sanidad, Carolina Darias, quien ha resaltado que este centro, muy esperado y demandado, se ha evidenciado durante la pandemia de COVID-19 para dar la respuesta necesaria ante desafíos presentes y futuros en materia de salud pública.

La creación de la AESAP, que cuenta con una dotación de 9,45 millones de euros en 2022 dentro de los Presupuestos Generales del Estado, entró en consulta pública en septiembre de 2021. Según la ministra, gracias a la creación de esta agencia se va a contar con más profesionales dedicados a la salud pública en España y con excelencia técnica y científica, realizando un trabajo de red de redes con las comunidades autónomas.  Hablamos con José Martínez Olmo, responsable de Salud Internacional de la Escuela Andaluza de Salud Pública; fue desde diciembre de 2015 y hasta marzo de 2019 Senador y Portavoz del PSOE en la comisión de sanidad; director general de farmacia en el Ministerio de Sanidad de 2004 a 2005 y en septiembre de 2005, secretario general de Sanidad del Ministerio hasta octubre de 2011.


Reproducir

Compartir

Relacionado