Menú Cerrar

Agentes sociales denuncian la precariedad, la temporalidad y la parcialidad laboral existente en Andalucía

Raúl García Romo (UGT) – José Blanco (CCOO)

La evolución de la pandemia, los anuncios sobre las vacunas y las nuevas medidas restrictivas están en el centro de la actualidad en Andalucía.

Ya hemos conocido las valoraciones del sector hostelero, que muestra sin reparo su descontento y rechazo a las limitaciones adoptadas en nuestra comunidad. En su caso, está pendiente una reunión con la Junta de Andalucía que, sin embargo, sí se ha producido este lunes con los agentes sociales. Ha sido el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, quien ha recibido en el Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz, a las secretarias generales de UGT y CCOO Andalucía, Carmen Castilla y Nuria López, respectivamente.

 En ese encuentro se ha abordado la situación actual de la pandemia de coronavirus y las medidas con las nuevas restricciones que ya están en vigor en la comunidad, así como otros asuntos de actualidad que vamos a conocer con Raúl García Romo, secretario de Política Institucional de UGT Andalucía, y con José Blanco, secretario de Organización de Comisiones Obreras de Andalucía.

Petición

Carmen Castilla y Nuria López se reúnen con Elías Bendodo para analizar la situación de la pandemia en Andalucía. La reunión ha tenido lugar en el Palacio de San Telmo, donde el Consejero de Presidencia ha detallado a las líderes sindicales los objetivos de las medidas anunciadas ayer por el Presidente, Juan Manuel Moreno, para frenar el avance de la Covid-19 en nuestra tierra.

La Secretaria General de UGT-A ha considerado necesarias las nuevas medidas restrictivas de movilidad y de horario, y ha pedido ayudas para que los sectores más afectados, especialmente la hostelería y los servicios, para evitar más pérdida de empleos. Carmen Castilla  ha reiterado al gobierno andaluz la necesidad de dotar de capacidad suficiente a la sanidad pública, tanto de personal como de medios materiales, ante la gravedad de la segunda ola, en la que los sanitarios y sociosanitarios se encuentran agotados. Carmen Castilla ha mostrado la disposición del sindicato de aportar ideas y soluciones, en un momento en el que toda la sociedad está afectada por la crisis económica provocada por el coronavirus, y en el que hay que proteger la salud, el empleo y la protección de los hogares más vulnerables.


Reproducir

Compartir

Relacionado