Menú Cerrar

«El modelo económico neoliberal ha tenido consecuencias graves en el bienestar de la población y en los colectivos más vulnerables, dejándolos incluso fuera del sistema», Alba Bullejos, coordinadora de la delegación andaluza de Economistas Sin Fronteras

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_04_01_ALBA_BULLEJOS.mp3″]

Las formas de economía que nacen de la ciudadanía van contra el sistema neoliberal establecido. Así lo considera Alba Bullejos, coordinadora de la delegación andaluza de Economistas Sin Fronteras. Asegura que la economía social, las cooperativas, la banca ética o los mercados sociales son ejemplos de alternativa real al actual modelo que, denuncia, expulsa del sistema a gran parte de la población, especialmente a la juventud. Esta semana, la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla acoge las jornadas “Universitarios por una economía más justa”, un proyecto regional organizado por Ecologistas en Acción, ATTAC y Economistas sin Fronteras. Está abierta a toda la juventud universitaria interesada en debatir sobre la necesidad de otro sistema económico.

Reproducir

Compartir

Relacionado