Este nuevo delta creado a partir de las riadas propiciadas por las lluvias torrenciales del pasado septiembre trae a la actualidad los proyectos olvidados de unir La Rábita con El Pozuelo.
En septiembre de 2015 unas fuertes lluvias desembocaron en grandes riadas en la Alpujarra Baja. El resultado actual es el desplazamiento de una gran lengua de tierra desde las inmediaciones de la localidad de Albuñol, convirtiendo en una nueva playa un espacio que solo poseía un estrecho carril de servicio para los invernaderos.
Esta nueva playa se encuentra a 500 metros desde el final del paseo marítimo de La Rábita en dirección este y a 300 del paseo de El Pozuelo, en dirección oeste. Ocupa una extensión de algo más de 46.000 metros cuadrados, con medio kilómetro de longitud y una anchura de casi 90 metros en su parte más ancha y algo más de 30 en la estrecha.
43 años después de la gran riada de 1973, la línea del litoral granadina ha vuelto a modificarse.
—————————————————————————
- Finalizan en Albuñol las obras de emergencia para mejorar la seguridad y paliar los desperfectos ocasionados por las lluvias torrenciales del pasado mes de septiembre, con una inversión de más de 900.000 euros
- El sector pesquero denuncia la extrema delgadez del pescado producido por la contaminación de los fondos marinos debido a la gran riada que tuvo lugar el pasado otoño en la localidad granadina de Albuñol
- La localidad granadina de Albuñol registra un terremoto de 3,7 grados en la escala de Ritcher, el epicentro ha sido localizado en el sur de la localidad costera sin ocasionar daños personales ni materiales