La hortaliza que da nombre al evento es el producto más comercializado del municipio gaditano, cuya explotación da empleo a más del 80% de sus habitantes.
El municipio de Alcalá del Valle pone en valor una vez más su tradicional cultivo del espárrago verde. La localidad de la serranía gaditana celebrará por sexta ocasión su particular feria rural gastronómica durante los próximos 13 al 15 de abril.
La concentración organiza cada jornada actividades diversas relacionadas con la promoción del cultivo, como catas gastronómicas o talleres de cocina en los que priman como ingredientes productos agrícolas de la Sierra de Cádiz. Al evento se añaden también otras ofertas culturales como son pruebas deportivas, concursos de pintura, desfiles de moda flamenca, actuaciones musicales e incluso animación orientada al público más joven.
El espárrago verde es el producto estrella del campo alcalareño, donde cerca de 400 familias locales trabajan las 300 hectáreas cultivadas de esta verdura, agrupadas sobre todo en cooperativas agrícolas. Alrededor del 80% de la población de Alcalá del Valle, la mayoría mujeres, se dedican a cosechar, envasar y comercializar el espárrago verde, una de las variedades de mayor importancia económica en la comunidad andaluza. La producción es exportada mayormente al mercado extranjero, concretamente un 85% que va dirigido a países como Francia, Inglaterra, Alemania e Italia.
Más de un millón de empleos en Andalucía
El cultivo y comercialización del espárrago verde es una de las fuentes de riqueza más expandidas en el sector agrícola andaluz. Gracias a ello se mantienen en la comunidad alrededor de 1,3 millones de puestos de trabajo, especialmente en el medio rural, además de una importante suma de empleos indirectos generados por su distribución y almacenamiento. Solo en la provincia de Granada se producen de media entre 38 y 40 millones de kilos de espárrago verde. Más del 75% de la producción de esta hortaliza se exporta al extranjero, sobre todo a Alemania y a Francia.
- Alcalá del Valle es uno de los seis municipios gaditanos afectados por la anunciada subida del valor catastral
- Alcalá del Valle rehabilitará zonas verdes, centros educativos e instalaciones municipales con el Plan Invierte
- Alcalá del Valle contará con nuevos accesos a la localidad desde la A-384 en un periodo de 18 meses