ANTONIO RUIZ (Alcalde de Rute) y LOPE RUIZ (Alcalde de Iznájar)
Tanto desde el Ayuntamiento como desde el sector turístico, la apuesta de Rute siempre ha ido de la mano de la Subbética y de la marca Córdoba.
El convencimiento pasa por apostar por la comarca y de la mancomunidad de municipios y por la provincia para hacer una propuesta turística sólida. Así que todo el sector involucrado ha coincidido en que es necesario compartir con la Subbética y la provincia de Córdoba esta distinción de Rute como Municipio Turístico de Andalucía.
Queremos poner importancia en la riqueza que tiene Rute a nivel patrimonial, natural e histórico. Rute dispone del “Plan de Calidad Turística de Rute”, paso previo a la declaración de Municipio de Interés Turístico de esta localidad. Además, suele alcanzar las 70 mil visitas turísticas anuales. También dispone de una identidad reconocible y que se comercializa de forma conjunta, bajo la etiqueta de “Turismo de la Subbética”. Dentro de esta iniciativa de la Comarca de la Subbética, Rute cuenta con un espacio propio de promoción del turismo en este municipio cordobés.
Pero no nos olvidamos de otras muchas bondades de la comarca de la Subbética. Y es que profundizamos en la Vía Verde de la Subbética es una vía verde que discurre por el antiguo trazado del Tren del Aceite en la provincia de Córdoba (España), que formaba parte de la línea ferroviaria entre Jaén y Campo Real (Puente Genil). Recibe este nombre por bordear el parque natural de las Sierras Subbéticas. Su recorrido comienza en la antigua estación de Campo Real, a las afueras de Puente Genil y termina en el límite provincial entre Jaén y Córdoba, en el puente del río Guadajoz que cruza el embalse de Vadomojón y continúa en la provincia de Jaén como Vía Verde del Aceite. Su recorrido completo son 65,25 kilómetros. El Camino Natural de la Vía Verde de la Subbética está incluido dentro de la Red Nacional del Programa de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. La Vía Verde de la Subbética coincide con el Camino de Santiago Mozárabe a su paso por Lucena, Cabra y Doña Mencía.
De todo ello hemos hablado con Antonio Ruiz, alcalde de la localidad de Rute, vicepresidente de la FAMP y presidente de la Diputación Provincial de Córdoba; y con Lope Ruiz, alcalde de Iznájar y presidente de la Mancomunidad de la Subbética.
- La caravana de promoción turística de ‘Andalucía, de Este a Oeste’ hace su primera parada este viernes en el municipio cordobés de Rute
- El VIII Concurso de Patios, Rincones y Fachadas de la Subbética se erige en un festival de tradiciones que aviva el sur de la provincia de Córdoba
- ‘Cristóbal Colón partió de un puerto pujante ya que hemos encontrado diez hornos industriales dedicados a la cerámica de mesa o a la elaboración de ladrillos’, Francisco Ruiz, Universidad de Huelva