Menú Cerrar

“Muchas prácticas que hasta ahora eran legales en internet, como la descarga de contenidos sin autorización, pasan a ser ilegales porque la ley es tan ambigua que puede prohibir toda la copia privada que se hacía hasta ahora”, Alejandro Perales, presidente Asociación de Usuarios de la Comunicación, AUC

DE ESTE A OESTE – ALEJANDRO PERALES – Presid. Asoc. Usuarios Comunicación

El Proyecto de Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Congreso de los Diputados puede suponer la desaparición de la copia privada y de sus beneficios para la ciudadanía. Así lo advierten desde la Asociación de Usuarios de la Comunicación. Su presidente, Alejandro Perales, explica que el Gobierno central preveía un modelo de compensación por copia privada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Sin embargo, recuerda, esta medida llega en época de crisis y el Estado no puede hacer frente a este pago. Por ello, denuncia Alejandro Perales,pretenden reducir, hasta casi eliminar, la posibilidad de que la ciudadanía realice copias privadas de obras a las que acceden legítimamente, acabando así con una práctica que en la actualidad se realiza de forma legal. Según Alejandro Perales, la solución pasa únicamente por hacer un pequeño cambio en el proyecto y dejar claro que el canon solamente se le debe cobrar a la población en el precio final de los equipos de grabación o soportes para guardar las copias. Sin embargo, denuncia que se ha optado directamente por la opción más drástica: prohibir casi todas las copias.

Reproducir

Compartir

Relacionado