Menú Cerrar

La buena alimentación, el ejercicio moderado y la calidad del sueño protegen al cerebro frente al alzheimer

José Luis Cantero – Laboratorio de Neurociencia Funcional de la Universidad Pablo de Olavide

Hoy es el Día Mundial del Alzheimer.

Esta enfermedad neurodegenerativa representa del 60 al 80 por ciento de los casos que se consideran demencia y afecta al 40% de los mayores de 90 años en España y sólo el 20% de los casos leves están diagnosticados. Por ello, es muy importante la prevención. Y ahí es donde incidimos hoy porque un grupo de investigadores de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla analiza los factores para alcanzar una vejez funcional y busca biomarcadores para el diagnóstico temprano del Alzheimer. Hablamos con José Luis Cantero, Catedrático de Fisiología y dirige el Laboratorio de Neurociencia Funcional de la Universidad Pablo de Olavide.

Salud

En este sentido, atiendan a esta afirmación: una dieta basada en ‘comida real’, compuesta por alimentos frescos o poco procesados, el ejercicio moderado, la higiene bucodental o seguir pautas para mejorar la calidad del sueño contribuyen a la salud del cerebro durante la vejez, protegiéndolo frente a enfermedades como el Alzheimer.


Reproducir

Compartir

Relacionado