Uniéndose a esta iniciativa, el sábado 27 de febrero, el Consistorio aljaraqueño celebra un evento con diferentes actividades para recaudar alimentos bajo el nombre “Día de Andalucía Solidario”.
Otro año más, se inician las recaudaciones para el envío de ayuda humanitaria a los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf (Argelia), donde unas 200.000 personas viven en condiciones climáticas y geográficas extremas. Este proyecto nombrado `Caravana por la Paz´ es organizado por la Federación de Asociaciones Solidarias con el Pueblo Saharaui al que pertenece la asociación ´Lazos de Familia´.
El Consistorio de la localidad onubense del Aljaraque se suma a esta iniciativa celebrando el “Día de Andalucía Solidario” donde la ciudadanía podrá disfrutar de actividades en familia como yoga, tiro con arco, animaciones, talleres medioambientales, paintball infantil y un paseo en bicicleta. Además, los vecinos y vecinas que se acerquen podrán degustar una gran paella, todo con una entrada gratuita entregando en la puerta de la Caseta Municipal un kilo de alimento no perecedero.
Las asociaciones del pueblo saharaui hacen un llamamiento a administraciones, institutos, colegios y entidades privadas, que atiendan esta demanda solidaria y apoyen el envío de ayuda que tendrá lugar la segunda semana de marzo.
——————————————————————————
- La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Aljaraque realizó casi 500 operaciones durante el pasado año según su informe anual, destacando las relacionadas con empresas de telefonía móvil
- El pleno de Aljaraque aprueba el reglamento regulador de las ayudas sociales para atender necesidades básicas de la ciudadanía como alimentación, servicios básicos, gastos escolares o relacionados con la salud
- El municipio onubense de Aljaraque pone en marcha el curso ‘Las TICS aplicadas a las Asociaciones’ dirigido a la aplicación de las nuevas tecnologías de la comunicación en la labor del asociacionismo local