Menú Cerrar

Almería contará a partir de enero de 2017 con 13 nuevas unidades de orientación laboral del servicio ‘Andalucía Orienta’ y 80 nuevos técnicos especializados

Las unidades estarán atendidas durante los dos próximos años por 30 técnicos y tres apoyos administrativos, a los que se suman otros 49 técnicos de orientación propios del Servicio Andaluz de Empleo, según detalla la Junta en una nota.

La Junta de Andalucía va a poner en marcha, el próximo mes de enero, 13 nuevas unidades de orientación de Andalucía Orienta en la provincia de Almería. Estarán gestionadas por ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro, gracias a una subvención global de 2.252.719 euros.

Las entidades que gestionarán las 13 unidades son la Asociación El Saliente, en Albox; los ayuntamientos de Fiñana, Níjar, Adra, Serón y Roquetas de Mar; la Fundación Mediterránea de la Universidad de Almería; la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM); la Asociación Almeriense de Personas Sordas (Asoal) y la Asociación de Vecinos La Traíña, de Almería.

Los técnicos y técnicas de las unidades de la red Andalucía Orienta informarán, guiarán y acompañarán a personas desempleadas en general, jóvenes, parados de larga duración, mujeres, inmigrantes, discapacitados, personas con riesgo de exclusión social y minorías étnicas.

Además, la red contará con 49 técnicos propios del Servicio Andaluz de Empleo que están situados en las unidades de orientación ubicadas en el Centro de Referencia para la Orientación (CRO) y las Oficinas del SAE de Altamira, Almadrabillas y Periferia (las cuatro en Almería capital), y en las oficinas de Albox, Berja, Cantoria, Canjáyar, El Ejido, Huércal Overa, Olula del Río, Roquetas de Mar, Tabernas y Vélez-Rubio.


Compartir

Relacionado