El acto de señalamiento ha contado con la asistencia de Diego Valderas, vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, quien critica la “pasividad” del Gobierno central ante los requerimientos que el relator especial de la ONU, Pablo de Greiff, realizó sobre las desapariciones forzosas y la falta de responsabilidad del Estado en justicia transnacional.
En este sentido, Diego Valderas apunta que el Ejecutivo andaluz y las asociaciones de memoria histórica pretenden construir un pasado colectivo y reconciliador con el que formar un futuro en el que pueda repararse el derecho de las víctimas.
Con el reconocimiento señalizado de las fosas comunes de Almonte son ya un centenar los Lugares de Memoria marcados. La Direción general de Memoria Democrática, por su parte, sigue construyendo el mapa de memoria de la provincia de Huelva, donde se sitúan 120 fosas del total de 620 existentes en toda Andalucía.