Menú Cerrar

Aterrizamos en el municipio onubense de Almonte para disfrutar de las maravillas de esta localidad con los cinco sentidos

Andalucía, De Este a Oeste: Almonte

Andalucía, De Este a Oeste: Almonte

Continuamos así con la caravana de radio que, en esta ocasión, nos trae a Almonte; destino turístico que nos ofrece un amplio abanico de posibilidades que iremos desgranando en esta edición de: ‘Andalucía, De Este a Oeste’.

Almonte, con sus tradicionales calles blancas, está situado entre campiñas vitícolas del Condado de Huelva y las marismas del Guadalquivir. Además, cuenta con el término municipal más extenso de la provincia. Éste incluye gran parte del parque natural de Doñana, la aldea del Rocío y parte de la costa oriental onubense, con playas como Matalascañas, que atesora el distintivo “Q de Calidad Turística”. Debemos resaltar también que el Ayuntamiento de Almonte ha participado en la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado 2020, impulsada desde la Diputación Provincial de Huelva.

Nos encontramos en el Salón de Plenos del ayuntamiento de Almonte, situado en la Plaza Virgen del Rocío. Un bello edificio con mucha historia, ya que fue inaugurado entre 1612 y 1618. Si te acercas a dar un paseo por aquí, podrás admirar en su fachada una pintura con los escudos heráldicos del duque y de la duquesa de Medina Sidonia, señores de la villa.

Y descubrimos más de este municipio y de todo lo que ofrece gracias a Rocío del Mar Castellano, alcaldesa de Almonte; María de los Ángeles Muriel, delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Huelva y Daniel Navarro, gerente del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Huelva.


Reproducir

Compartir

Relacionado