En “Andalucía de este a oeste” hacemos un homenaje y pone en valor las tradiciones. Esas que poco a poco se van recuperando o que se lucha para no perder. Es el caso del lugar que nos espera hoy a través de las ondas. El Telar Artesano Hilacar de Bubión, en Granada.
HILACAR es un taller textil ubicado en pleno corazón de la Alpujarra, Sierra Nevada. Se creó con el compromiso de recuperar y promocionar la artesanía y de trasmitir al público el gran valor que tiene el oficio de la tejeduría y la tradición que lleva consigo.
Estos tejidos tradicionales, que se caracterizan por su amplia gama de colores y por ser el producto de una labor artesanal con siglos de ascendencia, son elaborados en telares con más de doscientos años, conformando piezas de distinto uso.
HILACAR surgió hace 30 años como proyecto personal de Ana Martínez, dedicado a la recuperación de la artesanía textil de la Alpujarra, en especial con la labor de tejer en telares manuales LA JARAPA, palabra derivada de “harapos”, que son trapos y tiras usadas que reciclándolas encuentran su ultimo uso.
Un oficio y un taller reconocidos por la Junta de Andalucía como Lugar de Interés Turístico de Andalucía. Vamos a hablar de todo ello con Ana Martínez, su propietaria.
Andalucía de Este a Oeste
El proyecto “Andalucía, De Este a Oeste” incluye esta producción y emisión de 40 espacios de radio sobre turismo de proximidad en la Onda Local de Andalucía, la realización de 11 audiovisuales y 11 programas de radio en directo que reflejan el rico patrimonio de los municipios seleccionados y acciones de dinamización en redes sociales, el canal de EMA-RTV en Youtube y el mapa audiovisual online de recursos turísticos: enlatierradeleden.emartv.com
“Andalucía, De Este a Oeste” es una iniciativa PITAF (Proyecto de Interés Turístico de Asociaciones sin ánimo de lucro y Fundaciones de Andalucía) y está realizado con la colaboración de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía.
- El Museo del Cobre del municipio cordobés de Obejo acoge la exposición ‘Cuprum’, un recorrido por diversas culturas con el cobre y el bronce como protagonistas
- Tarifa celebra la decimoctava edición del Festival de Cine Africano Tarifa-Tánger y apuesta por una edición híbrida entre la presencialidad y la virtualidad
- Fuente Vaqueros presenta su Semana Cultural ‘5 a las 5’, enmarcado en el 123 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (10.6MB)