Menú Cerrar

‘La vacuna se está tolerando muy bien desde el punto de vista de la mujer y menstrual porque los desajustes se resuelven en ciclos posteriores’, Amira Alkourdi, ginecóloga

AMIRA ALKOURDI – Ginecóloga y cirujana 

Mucho se ha hablado de posibles efectos secundarios de las vacunas contra la COVID, de ciertas complicaciones o de alteraciones, siempre dependiendo de la situación sanitaria de cada persona. Igualmente, una vez más, se pone sobre la mesa la necesidad de que la perspectiva de género cumpla un papel esencial en los ensayos clínicos. Según el último informe de Farmacovigilancia de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, el 77% de las complicaciones registradas tras los pinchazos las reportan mujeres, algo que sucede, en menor medida, con muchos otros medicamentos. Eso sí, faltan estudios para determinar las causas. Ni son todos los efectos, tan solo los registrados. Ni les ocurren a todas las mujeres ni tienen por qué deberse a las vacunas.

Hay que matizar que se trata de una relación de dolencias y alteraciones que cursan tras las inoculaciones. La gran mayoría leves. Y las que parecen tener mayor músculo son los desarreglos en el ciclo menstrual. Por ello hablamos con Amira Alkourdi, ginecóloga y cirujana en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, en Granada.


Reproducir

Compartir

Relacionado