Menú Cerrar

Amigos de la Tierra denuncia la amenaza que suponen los mercados de carbono para lograr una acción efectiva ante la crisis climática

HÉCTOR DE PRADO – Amigos de la Tierra

Con el inicio de las negociaciones de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la ONG ambiental destaca sus expectativas sobre los puntos clave : desde los compromisos de reducción de emisiones, la financiación del Norte al Sur Global hasta los mercados de carbono.

En este sentido, Héctor de Prado, responsable de Justicia Climática de Amigos de la Tierra, asegura que estas estrategias suponen una amenaza para alcanzar la senda del aumento de un grado y medio de la temperatura que sugiere la ciencia del clima para evitar los peores efectos del cambio climático de ahora a finales de siglo. Según Héctor de Prado, está probado que los mercados de carbono no reducen las emisiones ni constituyen una acción climática adecuada. Además, generan impactos muy graves para las comunidades locales y las poblaciones indígenas. Amigos de la Tierra recuerda que la única garantía de reducción de emisiones para hacer frente a la crisis climática es el abandono completo del uso de combustibles fósiles. A su vez, considera de vital importancia aportar y fijar un flujo suficiente de financiación del Norte al Sur Global.

Deuda ecológica

Creen que los países industrializados, principales responsables de la situación emergencia actual, deben pagar la deuda ecológica que han generado históricamente según el principio de distribución equitativa de responsabilidades, incluyendo pérdidas y daños, y propiciar una transición justa.


Reproducir

Compartir

Relacionado