ANTONIO MARTÍNEZ – Asoc. Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla
Este 2022 está siendo muchas cosas, el de las elecciones autonómicas, el de la vuelta a una casi normalidad previa a la pandemia, el de la esperanza y el optimismo para ver su final definitivo cerca.
En este contexto, este año se reanuda Vacaciones en Paz. Este programa de acogida temporal de niños y niñas saharauis ha estado suspendido durante los dos últimos veranos. En este tiempo se ha producido una falta de información a la sociedad en su conjunto que ha generado que este proyecto de acogida se vea en dificultades para transmitir las necesidades que se siguen manteniendo en la población saharaui.
Por ello, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Sevilla hace un llamamiento a la ciudadanía para encontrar familias de acogida para que los menores saharauis puedan venir a pasar las vacaciones de verano, desde primeros de julio a finales de agosto, dentro del programa Vacaciones en Paz, que la Asociación organiza cada año, en unión con la Delegación Saharaui para Andalucía. Nos cuenta más de este programa Antonio Martínez, vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla.
- ‘Los riesgos psicosociales también se tienen que evaluar para garantizar el derecho a la salud laboral’, Carmen Castilla, UGT Andalucía
- ‘No se pueden diseñar políticas sociales desde los despachos’, Lola Contreras, presidenta de la Asociación de Barrios Ignorados de Andalucía
- La asociación Botika Neurocognitiva organiza en Casares las I Jornadas de Salud en los Entornos Rurales