DE ESTE A OESTE – AMPARO DÍAZ – Abogada
Una juez de Granada ha ordenado que dos menores vuelvan a casa de su padre, en Italia, a pesar de que el hombre fue condenado en España por maltrato. Sin embargo la ley española desde julio de 2015 recoge que los hijos e hijas de víctimas de violencia de género son también víctimas directas de esa violencia. Amparo Díaz, abogada experta en violencia de género y maltrato a menores, afirma que con estas sentencias se manda un mensaje contradictorio a las mujeres víctimas de violencia machista. La polémica también ha surgido por una interpretación pública que ha hecho Antonio Salas, magistrado de la sala Civil del Tribunal Supremo, que ha puesto en duda que el origen de la violencia de género sea el machismo. Expertas señalan que estas dos polémicas son ejemplo de las malas prácticas que se siguen dando en la judicatura y que generan confusión en la ciudadanía. Recuerdan que existe una normativa avanzada pero que, por ignorancia, desconocimiento o simplemente machismo, en ocasiones no se aplica dejando desprotegidas a las víctimas. Por ello, Rosa Díaz aconseja a las mujeres acudir a centros especializados y a organizaciones para que las acompañen en su proceso de denuncia.
- “El aumento de las denuncias por violencia machista significa que hay mayor confianza en la justicia”, Pilar Sepúlveda, vocal en la Comisión Permanente del CGPJ
- Andalucía impulsa la campaña ‘Frente a la violencia machista, la distancia la pones tú’ con motivo del 25-N y actualiza el concepto de violencia de género en la ley
- UGT denuncia que la precariedad y la temporalidad laboral que sufren las mujeres generan pobreza y dependencia lo que favorece la violencia machista
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.1MB)