Menú Cerrar

«En Jaén hay una oferta muy completa en cuanto a las almazaras, donde se puede conocer el proceso de elaboración del aceite», Ana Fernández, directora de Turismo de la Diputación de Jaén

DE ESTE A OESTE – ANA FERNANDEZ – Diputación de Jaén

Jaén crea la iniciativa Oleotuor, que ofrece al visitante el mejor escenario para practicar el “oleoturismo”.La propuesta, creada por la Diputación jiennense, pretende mostrar el proceso productivo del aceite de oliva, del que es provincia líder mundial en fabricación de este producto. La experiencia recorre el proceso desde el cultivo del olivo, pasando por la recogida de la aceituna hasta su posterior transformación en aceite. Para ello, Jaén ofrece numerosas actividades relacionadas con la cultura del olivo y del aceite como visitas a museos, degustaciones en restaurantes especializados, alojamientos rurales o catas de aceite de oliva. La directora de Turismo de la Diputación de Jaén, Ana Fernández, habla de las actividades que los visitantes pueden realizar en la provincia. En esta tarea destacan las almazaras, edificios con una construcción característica dedicados a la conversión de la aceituna en aceite. Existen numerosas fábricas abiertas al visitante todo el año en las que se puede conocer el proceso mecanizado por el que el fruto del olivar pasa a convertirse en aceite de oliva virgen extra.

Reproducir

Compartir

Relacionado