DE ESTE A OESTE – ANA MARÍA GARCÍA – Enfermera
Estos días se celebra el Día Mundial del Asma por ello, hoy, farmacias españolas ofrecen información sobre la enfermedad y el uso adecuado de los dispositivos inhaladores más comunes. La iniciativa se dirige a pacientes con asma, quienes podrán resolver sus dudas con profesionales de enfermería y farmacéuticos comunitarios. En esta jornada se les da a las personas enfermas unas pautas básicas para enfrentar el asma. Ana María García Martínez, enfermera responsable de Respiratorio del Centro de Salud de Torrequebrada, en la provincia de Málaga, advierte de que el asma tiene un componente hereditario y que se puede desarrollar por muy diversos agentes exteriores por eso conviene identificarlos y evitarlos. La acción se realiza por segundo año consecutivo en el marco del Programa Respirar es Vida. Con ella quieren concienciar a las personas enfermas sobre la importancia del control y la medicación habitual para combatir este mal.
- “La educación es fundamental para prevenir porque ayuda a formar adultos responsables, críticos y activos con su salud”, Inmaculada León, coordinadora prevención Centro Provincial Drogodependencias en Córdoba
- “Con nuestro trabajo apoyamos un sistema público de salud porque es el más justo, en detrimento de un sistema dual que perjudica a los más pobres”, Damiano Sartori, director de Médicus Mundi en Andalucía
- “Al observar espectáculos de danza y música nuestra frecuencia cardiaca y los indicadores de fatiga disminuyen beneficiando a nuestra salud física y emocional”, Carlos López, UGR y compañía Zen del Sur
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.7MB)