DE ESTE A OESTE – ANA SÁNCHEZ – Fundación Juan Ramón Guillén
Historia, tradición, turismo y gastronomía. Son 4 ingredientes del oleoturismo, una actividad promocional que se centra en difundir la cultura del olivo desde su cultivo, su recolección y el proceso de creación del aceite de oliva, el oro líquido de Andalucía. Esa es la experiencia que ofrece la Hacienda Guzmán, ubicada en la localidad sevillana de La Rinconada. Su visita acerca a los y las visitantes la evolución del proceso de elaboración de aceite de oliva a lo largo de los siglos, conociendo el funcionamiento de un molino del siglo XVII y la almazara actual. Ana Sánchez, es coordinadora de la Fundación Juan Ramón Guillén. La visita a la Hacienda se completa con un ‘museo del olivar’ único en el mundo, en el que se puede pasear entre las más de 150 variedades llegadas desde 13 países. El recorrido finaliza con una cata de aceite de oliva virgen extra, donde conocerán las diferencias entre cada variedad.El paseo por la Hacienda de Guzmán tiene también un importante componente histórico ya que fue Hernando, Hijo de Cristóbal Colón, el que dirigía los trabajos en el siglo XVI, y de su molino salía mucho del aceite que se exportaba a las Américas. La visita se puede concertar en la web www.haciendaguzman.com.
El ciclo ‘Flamenco Viene del Sur’ cumple su 21 edición con 140 artistas en 24 funciones repartidas entre Sevilla, Málaga y Granada
La campaña ‘La Subbética cordobesa despierta tus sentidos’, presentada en FITUR 2018, acerca la comarca al turismo chino
Los roscos y la pólvora protagonizan las fiestas patronales del municipio almeriense de Olula del Río
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.7MB)