DE ESTE A OESTE – RAFAEL CARRASCO – Sindicato Médico Andaluz
Seguimos abordado análisis sobre el recién concluido año 2018 y apuntando perspectivas para este recién estrenado 2019. Ayer lo hicimos en clave laboral y sindical. Hoy, sobre otra área clave en nuestra sociedad como es el sistema sanitario público. La sanidad en Andalucía ha sido vista tradicionalmente como un ejemplo para otros territorios con mayores niveles de renta, no solo en España sino para el conjunto de Europa. Sin embargo, en el último año, las protestas de los diferentes colectivos que integran la comunidad sanitaria, desde los médicos a los pacientes, pasando por las enfermeras y enfermeros, han levantado la voz debido a lo que consideran como calidad deficiente en la atención sanitaria, además de por las condiciones laborales de los profesionales. Rafael Carrasco, presidente del Sindicato Médico Andaluz, ha analizado en los micrófonos de la Onda Local de Andalucía la situación de la sanidad pública andaluza.
Rafael Carrasco, explica que con las movilizaciones en atención primaria se ha conseguido poco o nada. Aún así, mantendrán las futuras concentraciones y estarán pendientes de las negociaciones con el futuro gobierno. el presidente del Sindicato Médico Andaluz admite que los programas de Ciudadanos y Partido Popular recogían gran parte de sus reivindicaciones y declara que si las cumplieran estarían contentos pero que siempre estarían alerta ante las posibles medidas y la gestión que se realizara.
Reivindicaciones
La reivindicación principal en atención primaria es la de tener diez minutos para atender a cada paciente. A partir de aquí el sistema sanitario debería adaptarse para que esto se cumpla. En cuanto al tiempo de espera en urgencias, Rafael Carrasco explica que la realidad es que urgencias está saturada y que el tiempo de espera y de resolución es muy superior de lo que debería ser. Además añade que faltan puntos de urgencias bien dotados, educación y planificación sanitaria y una mala gestión sanitaria que merece un estudio que permita solucionar estas carencias y problemas.
- La Asociación Andaluza en Defensa de la Sanidad Pública explica que ningún medicamento esencial para la vida de los y las pacientes está entredicho en Andalucía
- El Día Mundial de la Lucha contra el Sida busca concienciar a la juventud para que puedan prevenir conductas de riesgo
- Falta de financiación y una mala gestión, los principales problemas del SAS según la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.0MB)