Menú Cerrar

‘Damos un mensaje de tranquilidad porque Andalucía tiene capacidad para administrar con eficiencia y agilidad la vacuna contra la COVID-19’, José L. Barranco, Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva

JOSÉ LUIS BARRANCO- Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva

La Consejería de Salud y Familias presentaba este martes en Consejo de Gobierno el Plan 500.000 por Semana, una estrategia de vacunación masiva diseñada para la administración de un mínimo de medio millón de dosis de lunes a domingo a grupos de población determinados de forma coordinada y segura.

Esta estrategia se desarrollará de forma continuada a lo largo de los próximos meses y en ella se contempla la puesta en marcha de casi 750 puntos de vacunación entre las ocho provincias andaluzas, incluyendo grandes espacios y puntos habituales. Su activación se prolongará todo el tiempo que sea necesario hasta completar la vacunación de toda la población. Mientras tanto están las diferentes vacunas, Pfizer, Moderna y AstraZeneca.

Todas no son válidas para todas las personas, en concreto la de AstraZeneca, no está aconsejada para mayores de 55 años. También hay diferentes grupos de vacunación y las novedades van llegando poco a poco mientras que una parte de la población espera vacunarse y, otra, tiene recelos. Queremos profundizar en las vacunas y para ello hemos hablado con José Luis Barranco, secretario de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y responsable de la red de vacunas de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública.


Compartir

Relacionado