Menú Cerrar

Un informe de Ecologistas en Acción sobre la calidad del aire determina que toda la población andaluza volvió a respirar aire contaminado en 2021

MIGUEL ÁNGEL CEBALLOS – Ecologistas en Acción

Así se desprende del Informe elaborado por Ecologistas en Acción, que analiza los datos recogidos en 800 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas 108 situadas en Andalucía.

El coordinador del informe, Miguel Ángel Ceballos, asegura que ha habido una mejora en la calidad del aire desde el año 2020, pero, aun así, en el año 2021, toda la población andaluza siguió respirando aire contaminado por encima de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los principales contaminantes en Andalucía son las partículas en suspensión, el dióxido de nitrógeno y el ozono troposférico. Precisamente los niveles de este último han excedido un año más lo recomendado para proteger la salud del conjunto de la población andaluza. El coordinador del informe de Ecologistas en Acción asegura que hay distintas zonas en Andalucía donde se han superado los límites legales durante el año pasado: sobre todo, en la provincia de Córdoba y Jaén. Aun así, recalca que hay un problema general en toda la comunidad autónoma.

La contaminación atmosférica es la primera causa de muerte ambiental en el mundo. Se trata de un problema sanitario de primera magnitud. Miguel Ángel Ceballos recuerda que la Agencia Europea del Medioambiente estima que anualmente fallecen hasta 30.000 personas como consecuencia a la exposición a los contaminantes atmosféricos en nuestro país.


Reproducir

Compartir

Relacionado