DE ESTE A OESTE – ANDALUCÍA COOPERA – Farmacéuticos Mundi
La presión social y de las organizaciones no gubernamentales está permitiendo que se esté avanzando hacia unas acciones más ético en la industria farmacéutica. Así lo ha señalado esta mañana en la OLA, Eugenia García, directora general de Farmamundi. Esta organización está implementando un proyecto en El Salvador para fortalecer la participación ciudadana representada en las organizaciones sociales del Foro Nacional Salud para definición y ejecución de las políticas públicas. Es un proyecto que lleva a cabo Farmacéuticos Mundi con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AACID.
————————————————————————————-
- “La educación es catalizador que posibilita el acceso a cualquier otro tipo de derecho en un mundo cada vez más desigual”, Lucía Rodríguez, responsable de Incidencia Pública de la Fundación Entreculturas
- “Con ‘Cusco Emprende’ hemos logrado fortalecer 400 negocios y también las capacidades institucionales de 70 municipios de Perú”, Juan Manuel Márquez, coordinador de Proyectos de Fundación Social Universal
- “Andalucía jugó un papel de pionero en Europa en democracia participativa, sobre todo en presupuestos participativos, que tienen una metodología más desarrollada”, Andrés Falck, director de Consortium
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn