DE ESTE A OESTE – ANDALUCÍA COOPERA – Madre Coraje
La educación para el desarrollo permite formar a una población crítica, consciente de que los problemas son globales y necesitan de soluciones conjuntas. Así lo ha señalado esta mañana en la OLA Javier Saborido, técnico de Educación para el Desarrollo de Madre Coraje. Insiste en que estos procesos de formación son fundamentales para entender la cooperación como un instrumento de justicia y diálogo entre pueblos. Mañana en la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla acoge la jornada formativa Espacio EpD, organizada por la organización Madre Coraje. Se trata del colofón del programa “Profesorado desarrollando procesos para incluir la Educación para el Desarrollo (EpD) en la educación formal” que la asociación ha llevado a cabo durante cuatro años. María José Bel, responsable del Área de Educación para el Desarrollo de Madre Coraje, recuerda que en este encuentro van a participar diferentes voces como Federico Mayor Zaragoza, y Néstor Fernández, Director de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
- “Sin políticas sociales dirigidas a los más vulnerables, las familias no podrán prescindir del trabajo de los más pequeños para sobrevivir, aunque eso suponga perpetuar la pobreza” José María Ramírez, OIT
- “No se trata solo de cooperación sino también de generar procesos de sensibilización y de concienciación, sobre todo ante los retrocesos de los últimos años”, Antonio Josué Díaz Rodríguez, Proyecto Solidario
- “Mujeres en Zona de Conflicto nace con una mirada diferencial que tiene en cuenta cómo afectan los conflictos de una forma particular a las mujeres”, Celia Velasco, Mujeres en Zona de Conflicto
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (10.8MB)