Mejorar la vida en las precarias casas de las familias indígenas en zonas rurales de Guatemala. Con ese objetivo ha llevado a cabo un proyecto la Fundación para la Cooperación Internacional Doctor Manuel Madrazo con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional y Desarrollo. Marta Crespo, directora de Proyectos de la Fundación para la Cooperación Internacional Doctor Manuel Madrazo, asegura que el proyecto ha beneficiado a más de 800 familias indígenas en zonas rurales del Departamento El Quiché. El coordinador general de la Fundación, Manuel Contreras, recuerda que uno de los principios del trabajo que llevan a cabo es la devolución a los países del sur. En la Fundación para la Cooperación Internacional Doctor Manuel Madrazo realizan proyectos de cooperación que se complementan con ayuda de emergencia para atender las consecuencias de catástrofes.
- “Las mujeres han sido utilizadas como armas de guerra en Guatemala, siendo víctimas de abusos como violencia sexual; delitos que, además, permanecen impunes”, Luz Méndez, Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas
- La Universidad de Cádiz firma un convenio con la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para la puesta en marcha de proyectos en Guatemala y Marruecos por un importe total alcanza los 250.000 euros
- Paz y Bien trabaja en Andalucía por la integración de las personas con discapacidad y los menores en situación de riesgo y en Guatemala para mejorar las condiciones de vida de las mujeres campesinas
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (17.8MB)