Menú Cerrar

“La cuestión saharaui sigue estancada por la intransigencia de Marruecos como país invasor y por las resoluciones vacías de contenido de la ONU”, Abidin Bucharaya, delegado Frente Polisario Andalucía

DE ESTE A OESTE – ANDALUCÍA COOPERA – Especial cuestión saharaui

La cuestión saharaui sigue estancada por la intransigencia del Gobierno de Marruecos como país invasor del territorio. También por la falta de resultado de las peticiones internacionales y resoluciones de Naciones Unidas para dar al Sáhara su independencia y garantizar así el derecho de los saharauis a un territorio propio. Es la visión de Abidin Bucharaya, delegado Frente Polisario en Andalucía, quien recuerda que la situación de estas personas es de alta vulnerabilidad tras años relegados a un segundo plano tanto en lo político como en lo humano. Mientras tanto, la población andaluza sigue dando muestras de solidaridad con esta causa. Nos fijamos en dos proyectos que unen a las personas saharauis de El Aaium con Andalucía. Uno tiene que ver con la construcción de un refugio para víctimas saharauis de minas, a través de una escuela taller de jóvenes y el otro con la mitigación de las necesidades nutricionales de las mujeres saharauis en el Aaium afectadas por anemia crónica. Son dos iniciativas que realiza la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla. Su vicepresidente, Miguel Castro, asegura que el primero de ellos consiste en la construcción de 20 casas adaptadas a las personas que han sufrido imputaciones por las minas antipersona o que tienen problemas de movilidad.

Reproducir

Compartir

Relacionado