Uno de cada cuatro alumnos de enseñanzas no universitarias en Andalucía estudia ya en un centro privado (mayoritariamente concertado).
En concreto, la pública registró 2.344 alumnos menos que el curso anterior y la privada, 2.460 más. Fue con ello la tercera comunidad autónoma en números absolutos y relativos en la que más creció la privada, solo por detrás de Cataluña y Madrid.
Estela Gil, presidenta de la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública, CODAPA, cree que estos datos responden al desigual trato que reciben de la administración.
Cambio de enfoque
Desde CODAPA creen que es fundamental cambiar el tratamiento y hacer que la educación concertada, que recibe dinero público, solo se financie por las administraciones cuando la pública no llegue con sus recursos.
- La Asociación de Editores de Andalucía niega presiones políticas sobre los contenidos de los libros de texto
- La licitación de los comedores escolares de Andalucía sigue siendo fuente de polémica
- Asociaciones profesionales de periodistas y comunicadores piden la inclusión de la asignatura de Periodismo en la ESO
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn