Menú Cerrar

La localidad sevillana de Estepa se prepara para la navidad haciendo gala de sus IGPs ‘Mantecados de Estepa’ y ‘Polvorones de Estepa’

José María Fernández – IGPs “Mantecados de Estepa” y “Polvorones de Estepa”

“Andalucía de este a oeste” nos endulza hoy con unos bocados que nos trasladan a la época más bonita del año: la Navidad. Y si hay un municipio que nos inspira esta sensación, es sin duda Estepa, en Sevilla.

Las fábricas comienzan su andadura navideña casi 6 meses antes de la fecha estival, donde sus mantecados y polvorones hacen las delicias de nuestro paladar y de nuestros encuentros familiares año tras año. Tras las primeras muestras, comienzan a producirse los mantecados y polvorones de Estepa, los únicos que cuentan con la doble certificación de calidad Indicación Geográfica Protegida, una para los Mantecados y otra para los Polvorones.

Desde el Consejo Regulador se da el pistoletazo de salida con la esperanza como acompañante para una nueva campaña. Ahora, con todo presto y dispuesto para ofrecer los mejores polvorones y mantecados, se espera que cada Navidad sea mejor que la anterior.

El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Mantecados de Estepa y Polvorones de Estepa” garantiza el cumplimiento de unos requisitos superiores a los exigidos para el resto de productos de la misma clase o variedad. Por ello, elegir los mantecados identificados con este distintivo es garantía de estar disfrutando de un auténtico mantecado, de calidad contrastada.

Para saber más y dentrarnos de lleno en el olor y el sabor de la navidad, contamos con José María Fernández, presidente del Consejo Regulador de las IGPs “Mantecados de Estepa” y “Polvorones de Estepa”.

Andalucía de Este a Oeste

El proyecto “Andalucía, De Este a Oeste” incluye esta producción y emisión de 40 espacios de radio sobre turismo de proximidad en la Onda Local de Andalucía, la realización de 11 audiovisuales y 11 programas de radio en directo que reflejan el rico patrimonio de los municipios seleccionados y acciones de dinamización en redes sociales, el canal de EMA-RTV en Youtube y el mapa audiovisual online de recursos turísticos: enlatierradeleden.emartv.com

“Andalucía, De Este a Oeste” es una iniciativa PITAF (Proyecto de Interés Turístico de Asociaciones sin ánimo de lucro y Fundaciones de Andalucía) y está realizado con la colaboración de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía.


Reproducir

Compartir

Relacionado