Menú Cerrar

Los municipios andaluces con mayor tasa de paro piden medidas para frenar la despoblación juvenil y planes de empleo específicos

Javier Saigner (Plataforma ‘Todos a una por Linares’) y Rosa Ramírez (Asociación de Vecinos ‘Amanecer’)

Los cinco municipios de España con mayor tasa son andaluces.

Así lo recoge la estadística ‘Indicadores Urbanos 2020′, publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística. La lista la encabeza Linares (Jaén) con una tasa de paro que roza el 31 por ciento, seguido de Línea de la Concepción (Cádiz) con un 27,4%; Muy cerca está Córdoba (26,7%); Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y Huelva, que registran un 26,4% de paro.

Según el estudio del tejido empresarial de Jaén, Linares pasó de 216 empresas industriales en 2007 a 161 en 2014. Pero la mayor evidencia del cambio en el modelo económico linarense se observa en el tamaño de las empresas. En 2010 tenía una media de 4,4 trabajadores por empresa, por encima de la media provincial, de un 3,4.

En el caso de la La Línea, antes del parón económico, el paro ya era la gran preocupación de los linenses. El principal problema de paro está en las personas sin estudios, que es el grueso de la población parada de La Línea. Entre la población parada, un 47% no tiene los estudios primarios completados.

Hablamos con Javier Saigner, integrante de la Plataforma ‘Todos a una por Linares’, y con Rosa Ramírez, presidenta de la Asociación de Vecinos ‘Amanecer’ de La Línea de la Concepción.

Situación

Esta situación igual ocurre con los barrios. Los que presentan menor renta media por habitante pertenecen principalmente a Sevilla, Córdoba y Málaga. De hecho, Sevilla mantiene a tres de sus barrios entre los cuatro más pobres de toda España. El Polígono Sur es la demarcación con menos renta de España y Tres Barrios ocupa el segundo lugar. Torreblanca es la cuarta peor barriada en el informe del INE.


Reproducir

Compartir

Relacionado